“Proyecto de Pre-Factibilidad para la producción industrial de Oxicloruro de cobre”
Descripción del Articulo
El presente Proyecto tiene por finalidad obtener el oxicloruro de cobre, cuyas especificaciones estén encuadrados dentro de las normas establecidas, para la exportación y consumo nacional de este producto. El presente trabajo será proyectado en la localidad – de Huancayo, porque dispone de abundante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1985 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto de Pre-Factibilidad Producción industrial Oxicloruro de cobre |
Sumario: | El presente Proyecto tiene por finalidad obtener el oxicloruro de cobre, cuyas especificaciones estén encuadrados dentro de las normas establecidas, para la exportación y consumo nacional de este producto. El presente trabajo será proyectado en la localidad – de Huancayo, porque dispone de abundante materia prima local y vías de comunicación en buenas condiciones. A nivel mundial, el Perú es considerado uno de los más grandes productores de cobre, al que se le desea exportar con un mayor valor agregado, dándole mejores condiciones técnica económica promoviendo de esta manera el desarrollo Industrial y aumento de las reservas de divisas del País. Con la descentralización desarrollaría el fortalecimiento interno de la Industria y mayor distribución de ingreso. El estudio alcanza un nivel de Pre-factibilidad. En la etapa de mercado e Ingeniería, se realizó una - exhaustiva investigación, llegando a un nivel de análisis adecuado para este tipo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).