Diseño de un sistema de limpieza química de membrana de osmosis en una planta de tratamiento de agua potable para las operaciones de una empresa de servicios ambientales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de limpieza química para membrana de osmosis en una planta de agua potable para las operaciones de una empresa de servicios ambientales, para su desarrollo se determinaron los parámetros de diseño como punto de partida y poder...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10746 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Sistema de limpieza Servicios ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de limpieza química para membrana de osmosis en una planta de agua potable para las operaciones de una empresa de servicios ambientales, para su desarrollo se determinaron los parámetros de diseño como punto de partida y poder realizar la selección de componentes del sistema. La investigación es de tipo aplicada ya que se orienta a la mejora de un proceso; con un diseño descriptivo simple se analizó las características y recopiló la información. Para la selección de componentes del sistema de limpieza química se usaron cálculos matemáticos, con los resultados obtenidos se realizó la selección con la ayuda de fichas técnicas y tablas proporcionados por los fabricantes de equipos. Se realizó un análisis financiero, determinando los costos de inversión , ingresos, egresos y se determinó el tiempo de retorno y la taza de inversión Como resultado se logró cumplir con las condiciones de diseño para la membrana de ósmosis en la planta de tratamiento de agua potable, así también como una propuesta para su implementación con el objetivo de implementar y mejorar la eficiencia de trabajo de las membranas de osmosis inversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).