“Productos químicos y riesgos en la salud del personal de enfermería en sala de operaciones del hospital Carlos Alcantara Butterfield La Molina 2017”
Descripción del Articulo
El Objetivo del estudio fue determinar los riesgos en la salud de los profesionales de enfermería expuestos al uso rutinario de productos químicos en el servicio de sala de operaciones del Hospital I Carlos Alcántara Butterfield-2017. Material y Método. El estudio fue de nivel descriptivo, tipo cuan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos químicos Personal de enfermería Riesgos en la salud |
| Sumario: | El Objetivo del estudio fue determinar los riesgos en la salud de los profesionales de enfermería expuestos al uso rutinario de productos químicos en el servicio de sala de operaciones del Hospital I Carlos Alcántara Butterfield-2017. Material y Método. El estudio fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, de corte transversal no experimental. La población fue de 20 enfermeras. El resultado fue que de 20(100%) enfermeras encuestadas 14(70%) siempre están en exposición a contaminantes químicos.De acuerdo a la investigación realizada se ha encontrado que el uso de los productos químicos de manera rutinaria, no generan el deterioro de la salud en las enfermeras. Recomendaciones Disminuir los factores de riesgo laboral en las enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Carlos Alcántara Butterfield. Mediante la capacitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).