La morosidad del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial del Callao en el período 2014
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de investigación fue proponer mejoras en la recaudación del impuesto predial, a la vez, lograr nuevos conocimientos en el futuro y por ende, reducir la morosidad. Asimismo, contribuir a promover Ia cultura tributaria de| buen pago del lmpuesto Predial, y conocer cómo est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Impuesto predial Municipalidad Provincial del Callao |
Sumario: | El propósito de este trabajo de investigación fue proponer mejoras en la recaudación del impuesto predial, a la vez, lograr nuevos conocimientos en el futuro y por ende, reducir la morosidad. Asimismo, contribuir a promover Ia cultura tributaria de| buen pago del lmpuesto Predial, y conocer cómo esta incide favorablemente en el desarrollo de la comunidad. Esta investigación permitir determinar las causas y probabilidades para disminuir considerablemente la morosidad en el pago de| lmpuesto Predial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).