“Producción científica - tecnológica y potencialidad investigadora en la unidad de investigación de la facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía de la Universidad Nacional del Callao”
Descripción del Articulo
La investigación, tiene como objetivos determinar la productividad en textos e investigación y cómo influye en la potencialidad de la UIFIME, afectados por la esperanza de vida de la OMS, la ley 30220(estatuto 2015) y la ley 30697. Para ello, se recoge año a año en especial del 2012 al 2016 la docum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción científica Tecnológica Unidad de Investigación |
Sumario: | La investigación, tiene como objetivos determinar la productividad en textos e investigación y cómo influye en la potencialidad de la UIFIME, afectados por la esperanza de vida de la OMS, la ley 30220(estatuto 2015) y la ley 30697. Para ello, se recoge año a año en especial del 2012 al 2016 la documentación e información gestionada por la unidad de investigación, aplicando una investigación básica con un nivel descriptivo y explicativo con un diseño no experimental transeccional descriptivo y correlacional. Primero, aceptar que el 40% de la productividad promedio en texto e investigación está localizado a 0.27 y 1.1 desviaciones estándar por arriba y por debajo de la media respectivamente, de las distribuciones. Segundo se determinó la prueba de normalidad, el coeficiente de correlación de Pearson y la prueba de muestras emparejadas obteniéndose que la productividad en textos e investigación influye significativamente en la potencialidad con una correlación de 0.626 y 0.793 respectivamente: Para finalmente determinar que la productividad en investigación explica 62.9%, 26.8% y 44.35% de la potencialidad investigadora de la UIFIME de acuerdo a la esperanza de vida de OMS, ley 30220 y ley 30697 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).