Características epidemiológicas en emergencias: riesgo de contagio latente de tuberculosis pulmonar en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa - ESSALUD. Lima 2012 - 2017

Descripción del Articulo

El presente informe tiene por motivo el ver las características epidemiológicas en el servicio de emergencia y el riesgo de contagio existente de tuberculosis pulmonar en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa. Se sabe que la tuberculosis pulmonar es una enfermed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Bracamonte, Magali Dioselinda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:epidemiológicas
emergencia
tuberculosis pulmonar
virus
foco infeccioso
Descripción
Sumario:El presente informe tiene por motivo el ver las características epidemiológicas en el servicio de emergencia y el riesgo de contagio existente de tuberculosis pulmonar en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa. Se sabe que la tuberculosis pulmonar es una enfermedad de alto nivel de contagio ya que su virus se transmite por el aire llegando a todos los rincones existentes, contagiando a aquellos más propensos como son los que se exponen a diario a estas enfermedades, aquellos cuyo desgaste físico es alto, con un nivel nutricional bajo, entre otros. Las malas prácticas salubres dentro de un hospital incentivan al foco infeccioso a propagarse a tal punto de que el personal se ve altamente expuesto a contraer la enfermedad. Este informe pretende fortalecer los conocimientos del personal de enfermería en lo que respecta al contagio de la tuberculosis pulmonar y la manera en la que puede prevenirse dicho contagio a fin de disminuir el porcentaje de personal enfermero vulnerable ante este virus y prevenir su contagio en el personal de salud y pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).