“Modelos reológicos asociados al néctar mix papaya - piña”

Descripción del Articulo

La presente tesis “MODELOS REOLÓGICOS ASOCIADOS AL NÉCTAR MIX PAPAYA – PIÑA” caracteriza el comportamiento reológico del néctar mix papaya – piña en un estado estacionario de corte, utilizando distintos modelos empíricos tales como modelo de Ostwald, Bingham, Eyring, entre otros. El experimento se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sobrado Gómez, Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Triticum aestivum
Modelos reológicos
Néctar mix papaya - piña
Descripción
Sumario:La presente tesis “MODELOS REOLÓGICOS ASOCIADOS AL NÉCTAR MIX PAPAYA – PIÑA” caracteriza el comportamiento reológico del néctar mix papaya – piña en un estado estacionario de corte, utilizando distintos modelos empíricos tales como modelo de Ostwald, Bingham, Eyring, entre otros. El experimento se realizó haciendo uso del reómetro rotacional Rheolab QC, donde se midieron las variables de la ecuación reológico que vienen a ser el esfuerzo de corte y la velocidad de deformación. Las corridas se hicieron a las temperaturas de 20°C, 30°C, 40°C, 50°C, 60°C, 70°C a fin de evaluar el efecto de la temperatura sobra la viscosidad y encontrar una energía de activación promedio. La muestra de néctar utilizada es de 50% de zumo de papaya y 50% de zumo de piña. Se analizaron diez modelos reológicos para predecir el comportamiento reológico de la muestra que fueron: Ostwald de Waele, Robertson Stiff, Casson, Herschel Bulkley, Mizrahi-Berk, Sisko, Williamson, Reiner Philipoff, Ellis de Haven y Ferrys. De los cuales el modelo de Herschel Bulkley fue el más adecuado para predecir el comportamiento reológico del néctar mix papaya piña, el cual presenta características de un fluido plástico real, con un umbral de esfuerzo = 0.5667 Pa, índice de consistencia = 0.2185 Pa.sn e índice de flujo = 0.6401 a la temperatura de 20°C, así como una viscosidad aparente = 0.0473 Pa.s y energía de activación = 3473.9 J/mol para el rango de temperatura de 20 a 70 °C a una velocidad de corte de 5 s-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).