Mejora en la gestión integral de los residuos sólidos biocontaminados en la jurisdicción de la dirección de redes integradas de salud de Lima Centro, 2019-2020

Descripción del Articulo

En el presente informe de trabajo de suficiencia profesional se dará a conocer las experiencias realizadas en la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria(DESAIA), que es un órgano de línea dependiente de la Dirección de Redes Integradas de Lima Centro (DIRIS LC), que se encarga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Porras, Leoncio Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ambiental
Residuos
Biocontaminados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente informe de trabajo de suficiencia profesional se dará a conocer las experiencias realizadas en la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria(DESAIA), que es un órgano de línea dependiente de la Dirección de Redes Integradas de Lima Centro (DIRIS LC), que se encarga de realizar las actividades relacionadas a salud ambiental e inocuidad alimentaria en coordinación con la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) y alta dirección del ministerio de salud, su local se encuentra ubicado en la Av. Nicolás de Piérola N° 617, en el distrito de Cercado de Lima en el provincia y departamento de Lima (Ministerio de Salud [MINSA], 2017, p.18). El manejo de los residuos sólidos en nuestros días viene siendo un problema real en muchas localidades, el incremento demográfico de la población, así como el desmesurado crecimiento industrial, hacen que la generación de residuos aumente desproporcionalmente y en gran medida. Frente a ello hay significativos esfuerzos de instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales y nacionales que intentan prevenir, alineando, reglamentando y suscribiendo convenios con el fin de reducir la tasa de generación de residuos e incrementar las buenas prácticas para una gestión optima y sostenibles de manejo de residuos sólidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).