“Impacto de la implementación de relés VAMP321 de arco eléctrico en la subestación Eléctrica Gálvez Luz del Sur“

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una investigación que tiene por objeto implementar los relés Vamp de arco eléctrico en la subestación Gálvez Luz del Sur para reducir la energía incidente generada por el fenómeno de arco eléctrico, así como también mejorar la confiabilidad y seguridad del sistema. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Rodrigo, Alvaro Martin, Tello Aguilar, Victor Giovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Implementación de relés VAMP321
Arco eléctrico
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una investigación que tiene por objeto implementar los relés Vamp de arco eléctrico en la subestación Gálvez Luz del Sur para reducir la energía incidente generada por el fenómeno de arco eléctrico, así como también mejorar la confiabilidad y seguridad del sistema. El objetivo lo llevaremos a cabo atacando la naturaleza del fenómeno de arco eléctrico, por lo cual utilizaremos la energía luminosa existente durante el siniestro para mitigar el mismo. Para llevar a la práctica esta solución ejecutamos un conjunto de pruebas y simulaciones en los laboratorios de Schneider Electric Perú. Adicionalmente determinaremos el tiempo de operación de estos relés, es aquí donde observamos la importancia de la utilización de estos equipos frente a los dispositivos de protección convencional, para ello utilizamos la maleta de pruebas CMC 356 de la firma OMICRON en conjunto con el relé VAMP 321 y el simulador de arco eléctrico que nos brindará un panorama general de cómo opera el sistema en tiempo real. En el desarrollo de nuestra tesis iremos mencionando como es que este fenómeno cada día toma más importancia en todos los sectores principalmente industriales y como es que la inserción de dispositivos de protección está generando un gran impacto y a su vez cambiando el concepto de seguridad dentro de las instalaciones eléctricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).