Cuidados de enfermería en pacientes con intoxicación por órganos fosforados en el servicio de emergencia del hospital subregional Andahuaylas – Apurímac, 2021
Descripción del Articulo
        La intoxicación por fósforo orgánico es una causa muy común de morbilidad y mortalidad, porque estos compuestos pueden usarse para fines domésticos y agrícolas, lo que resulta en muchas intoxicaciones ocupacionales, accidentales e incluso deliberadas. El presente trabajo académico se realiza como pa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6020 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6020 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Intoxicación Pacientes Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La intoxicación por fósforo orgánico es una causa muy común de morbilidad y mortalidad, porque estos compuestos pueden usarse para fines domésticos y agrícolas, lo que resulta en muchas intoxicaciones ocupacionales, accidentales e incluso deliberadas. El presente trabajo académico se realiza como parte de la experiencia profesional como Lic. En enfermería del servicio de emergencia del HOSPITAL SUB REGIONAL DE ANDAHUAYLAS, el cual se encuentra ubicado en el departamento de Apurímac Provincia de Andahuaylas, Con la finalidad de dar a conocer el manejo de los pacientes afectados por productos órganos fosforados y su toxicidad es estos productos, al estar en contacto con las personas. Asimismo, contribuirá a identificar oportunamente el riesgo al que estos organofosforados con llevan; se resalta también que es de vital importancia el manejo eficiente de estos pacientes ya que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, por ello es muy importante que todo personal de salud en los servicios de urgencias esté bien capacitado para reconocer el cuadro de intoxicación y actuar rápidamente en forma eficaz y oportuna” que la intervención de Enfermeria cuenta con tres principios éticos: conservar la vida, evitar complicaciones y reincorporar al individuo sano y útil a la sociedad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            