“Implementación de un plan de control de calidad para fabricación y montaje de tanques y sistema de tuberías de las centrales térmicas de ETEN y RECKA. HAUG“
Descripción del Articulo
La metodología utilizada está basada en la Investigación exploratorio descriptivo, ya que se ha explorado diversas fuentes documentaria para luego crear un nuevo documento; para ello, el presente proyecto se encuentra basado en la ISO 9001-2008 para el sistema de gestión de la calidad y en la 180100...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Plan de control de calidad Fabricación y montaje de tanques Sistema de tuberías Centrales Térmicas de Eten Y Recka. Haug |
| Sumario: | La metodología utilizada está basada en la Investigación exploratorio descriptivo, ya que se ha explorado diversas fuentes documentaria para luego crear un nuevo documento; para ello, el presente proyecto se encuentra basado en la ISO 9001-2008 para el sistema de gestión de la calidad y en la 18010005-2005, la cual nos dará las directrices del plan de calidad, así como las normas internacionales que regirán las normativas a ser utilizadas en el proyecto, como son el API (American Petroleum Institute), ASME (American Society of Mechanical Engineers) y AWS (American Welding Society). En desarrollo del presente informe está definido en 2 etapas: En la primera etapa del Informe se implementara y mejorara el plan de calidad como documento que especifica que procedimientos y recursos nos permita trabajar en base a un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas asegurando la calidad mediante la verificación de pruebas y ensayos durante el proceso constructivo y un plan de soldadura que nos indicara los tipos de juntas que se realizaran en el proyecto y así poder contar con las calificaciones correspondientes para cada una de ellas. En la segunda parte del Informe se adaptarán los procedimientos a las actividades a realizar según lo indicado en el plan de calidad, se realizarán los controles indicados en el plan de inspección y ensayos (PIE) y se desarrollarán las matrices de control e Indicadores de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).