Visión administrativa de los principales indicadores económicos y los índices del riesgo país y reservas internacionales netas 2014-2015
Descripción del Articulo
Se ha planteado determinar la relación que existe entre los principales indicadores económicos del Perú frente a los índices de reservas internacionales netas y el riesgo país durante el 2014-2015, para el efecto se realizado un estudio relacional, con diseño observacional de corte transversal a los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores económicos (Inflación PBI tipo de cambio) RIN y Riesgo país visión de la administración. |
Sumario: | Se ha planteado determinar la relación que existe entre los principales indicadores económicos del Perú frente a los índices de reservas internacionales netas y el riesgo país durante el 2014-2015, para el efecto se realizado un estudio relacional, con diseño observacional de corte transversal a los indicadores económicos de: Inflación, Producto Bruto Interno (PBI), tipo de cambio, reservas internacionales netas (RIN), riesgo país y una visión de la administración; datos mensualizados del 2014-2015, donde se ha procesado con el paquete estadístico SPSS, para cuyo análisis se utilizó como estrategia estadística la regresión múltiple jerárquica y la prueba de colinealidad a un nivel de confianza de 95% y un alfa igual a 0.05. Los indicadores económicos se compararon por cada variable y se encontró proporcionalidad significativa de la relación entre la inflación con las RIN; el PBI con las RIN; el tipo de cambio con las RIN; la visión del enfoque de la administración de los indicadores económicos y las RIN como positiva; la inflación con el riesgo país; el PBI con el riesgo país como análogo; el tipo de cambio con el riesgo país; y, la visión del enfoque de la administración de los indicadores económicos con el riesgo país como positiva. Complementariamente, se ha proyectado la perspectiva de la visión de los administradores respecto a los indicadores económicos y las reservas internacionales netas, resulta un 62.5% como positiva, ya que como criterio se aplicó valores superiores a S/ 15,500 mlls. para las RIN |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).