Impacto de los factores determinantes de la inversión extranjera directa en la producción de metales preciosos del sector minero del Perú, 2007-2019
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue analizar el impacto de los factores determinantes de la inversión extranjera directa (IED) en la producción de metales preciosos del sector minero del Perú, 2007 – 2019. El diseño metodológico de la investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo país Embig Tipo de cambio Inflación Producción Inversión extranjera directa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue analizar el impacto de los factores determinantes de la inversión extranjera directa (IED) en la producción de metales preciosos del sector minero del Perú, 2007 – 2019. El diseño metodológico de la investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y el método empleado es hipotético-deductivo, con series de tiempo de corte longitudinal con frecuencia trimestral, los datos obtenidos fueron extraídos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Para la estimación econométrica se utilizó un modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL) para las variables independientes: riesgo país, tipo de cambio e inflación y para la variable dependiente: producción de metales preciosos, siendo el modelo óptimo con 4 rezagos, para ello se aplicarón las pruebas de: raíz unitaria, CEC, ECM, normalidad, heterocedasticidad, autocorrelación, cusum y criterio de Akaike. Se concluyó que las variables cointegran a corto y largo plazo, donde el riesgo país (EMBIG) impacto negativamente en la producción de metales preciosos, el tipo de cambio (TC) y la inflación (INFLACIÓN) impactan positivamente en la producción de metales preciosos. Se recomienda aplicar escenarios económicos favorables para los inversionistas a fin de atraer mayor IED en el sector minero, teniendo en cuenta políticas de regulación y fiscalización ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).