Violencia familiar y su asociación con el transtorno de ansiedad – depresión en pacientes del centro de salud mental comunitario Uyarina Wasi, periodo octubre – diciembre 2020

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Violencia familiar y su asociación con el trastorno de ansiedad - depresión en pacientes del CSMC Uyarina Wasi, periodo octubre - diciembre 2020”. Objetivo: determinar la asociación que existe entre violencia familiar y el trastorno de ansiedad-depresión en pacientes del Centro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Blas, Fredy Edgar, Napuri Jara, Luisa Jusvelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Depresión
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Violencia familiar y su asociación con el trastorno de ansiedad - depresión en pacientes del CSMC Uyarina Wasi, periodo octubre - diciembre 2020”. Objetivo: determinar la asociación que existe entre violencia familiar y el trastorno de ansiedad-depresión en pacientes del Centro de Salud Mental Comunitaria Uyarina Wasi. Método: estudio de tipo descriptivo con diseño correlacional, prospectivo con una población muestral de 105 casos seleccionados por muestreo probabilístico, la técnica empelada fue la encuesta, siendo los instrumentos el cuestionario de síntomas S.R.Q. 18, con 18 ítems para determinar el trastorno de ansiedad - depresión del MINSA, y la Ficha de tamizaje de violencia y maltrato infantil del MINSA, que mide el maltrato en la población que llega al centro de salud víctima de violencia en todas las etapas de vida. Resultados: El sexo predomínate fue el femenino (90.5%), la edad donde se ve más violencia fue entre 21-25 años (22%); en relación al tipo de violencia, el 97% presenta violencia psicológica, el 70% presenta violencia física y el 12% violencia sexual; en lo referente a trastorno de ansiedad-depresión el 61.9% sufre de trastorno de ansiedad-depresión moderado y el 38.1% presenta trastorno de ansiedad-depresión leve. Conclusión: La asociación que existe entre la violencia familiar y el trastorno de ansiedad-depresión en pacientes del Centro de Salud Mental Comunitaria Uyarina Wasi, en el período de octubre – diciembre, 2020 es significativa con un p valor de 0,034.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).