Estrategias de afrontamiento y nivel de estrés frente a la pandemia covid – 19 en el personal de salud del servicio de emergencia del hospital Santa Margarita Andahuaylas 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es establecer la relación existente entre las estrategias de afrontamiento y nivel de estrés frente a la pandemia COVID-19 en profesionales de salud. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, de método hipotético deductivo, diseño descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Vivanco, Karen, Pérez Pariona, Gladys Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estrés
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es establecer la relación existente entre las estrategias de afrontamiento y nivel de estrés frente a la pandemia COVID-19 en profesionales de salud. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, de método hipotético deductivo, diseño descriptivo correlacional y de corte transversal, la técnica utilizada fue la recolección de datos mediante la encuesta aplicada y los instrumentos fue mediante la Teoría de SOR CALLISTA ROY, RICHARD LAZARUS, COHEN Y FOLKMAN, el instrumento es el cuestionario validado que consta de 20 ítems en la primera Variable y 20 ítems en la segunda Variable. La elaboración del procesamiento de datos se utilizó mediante la estadística descriptiva para la obtención de resultados mediante tablas y figuras realizadas, para la comprobación de la hipótesis se usó la estadística inferencial. Participantes: La muestra está constituida por 30 profesionales de la salud, del Hospital Santa Margarita de Andahuaylas, los cuales fueron elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo no probabilístico, aplicándose como técnica de distribución el muestreo censal. Resultados: Tenemos una significancia de 0.00, menor a 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula, entonces: existe una asociación lineal entre el Nivel de Manejo de Estrategias y nivel de Estrés. Esta relación es Fuerte (está en el rango de 0.5 a 0.99) e inversamente proporcional (tiene signo negativo). Conclusión: se encontró una asociación lineal estadísticamente significativa, fuerte e inversamente proporcional, entre las estrategias de afrontamiento y el nivel de estrés frente a la pandemia COVID-19 en el personal de salud del servicio de emergencia del Hospital Santa Margarita Andahuaylas 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).