Plan de intervención de enfermería en niños menores de 5 años con parasitosis intestinal del centro de salud Totora Oropesa – Antabamba – Apurímac - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado “PLAN DE INTERVENCION DE ENFERMERÍA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON PARASITOSIS INTESTINAL DEL CENTRO DE SALUD TOTORA ORPESA-ANTABAMBAAPURIMAC 2022” tiene por finalidad de ontribuir mejorar el estado de salud de los niños y una intervención educativa con las mad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitosis intestinal Intervención de enfermería Niños menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado “PLAN DE INTERVENCION DE ENFERMERÍA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON PARASITOSIS INTESTINAL DEL CENTRO DE SALUD TOTORA ORPESA-ANTABAMBAAPURIMAC 2022” tiene por finalidad de ontribuir mejorar el estado de salud de los niños y una intervención educativa con las madres de niños menores de 5 años, para el control de la parasitosis, a fin de disminuir la morbilidad y la mortalidad, mejorando así la calidad de vida del niño y su familia. El presenta plan de intervención se desarrollará en el Centro de Salud Totora Oropesa de la Micro red de salud de Chuquibambilla-Red de salud Grau e un establecimiento de salud de categoría I-3 ubicado en el distrito de Oropesa de la provincia de Antabamba. Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un Plan de Intervención para la prevención de la Parasitosis intestinal, el cual contiene la justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Cabe mencionar que se ejecutado durante el 2022 y 2023, y fue elaborado en su totalidad por la autora, y será presentado a la Jefatura del Centro de Salud en referencia, a fin de viabilizar su implementación formal y permita también ser un punto de referencia para otros centros de salud de la Red de Salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).