Impacto de la demanda interna y exportaciones en el crecimiento del PBI del Perú 1990-2000

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la preponderancia de la Demanda Interna y las Exportaciones en el crecimiento económico del Perú entre los años 1990 y 2000. Se realizó la estimación de un Modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) y se utilizó información secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Quiroz, Luis Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Demanda interna
Exportaciones
PBI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la preponderancia de la Demanda Interna y las Exportaciones en el crecimiento económico del Perú entre los años 1990 y 2000. Se realizó la estimación de un Modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) y se utilizó información secundaria proveniente de series estadísticas trimestrales del BCRP para Demanda Interna, Exportaciones Totales y PBI a las cuales se desestacioanalizó y se tomó logaritmos para estimar el modelo VAR. Se encontró que solo las ambas variables tanto Demanda interna como Exportaciones Totales influyen significativamente en el crecimiento económico de este periodo, pero el hallazgo más resaltante es que esta última variable relacionada al sector externo es la que influye más sobre las demás. Así se demuestra que las políticas de crecimiento hacia adentro no funcionan en el caso de un país que pretende salir de una crisis económica de la gravedad de aquella que se vivió en el Perú en la década de los noventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).