Calidad de vida y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital sub regional de Andahuaylas, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Establecer la relación que existe entre la calidad de vida y el desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital subregional de Andahuaylas, 2020. La metodología de investigación: fue no experimental, de un nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Alarcón, Laytse, Mamani Truyenque, Gleydy, Zuñiga Aparco, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Desempeño laboral
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Establecer la relación que existe entre la calidad de vida y el desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital subregional de Andahuaylas, 2020. La metodología de investigación: fue no experimental, de un nivel descriptivo correlacional y prospectiva; la población: estudiada estuvo conformada por 40 enfermeras del servicio de emergencia del hospital subregional de Andahuaylas. Los datos de información se obtuvieron a través de dos cuestionarios, Cuestionario para la calidad de vida laboral CVP-35 y un cuestionario para el desempeño laboral. El análisis estadístico: se realizó mediante el cálculo de coeficiente de correlación de Rho de Spearman, considerando un nivel de significancia del 5%. Los resultados: obtenidos del coeficiente de correlación de Spearman (���� = 0,331) muestra la existencia de una correlación positiva muy baja entre la variable calidad de vida laboral y desempeño laboral, además el valor de significación calculado (P=0.037) <0.05 lo cual evidencia la relación entre las variables de estudio, rechazando la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Conclusion: existe relación entre la calidad de vida y el desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital subregional de Andahuaylas, 2020; y en forma específica que: con el 90 % de confianza que existe relación entre calidad de vida de la dimensión apoyo directivo y el desempeño laboral de la dimensión de relaciones interpersonales en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital subregional de Andahuaylas, 2020; no existe relación directa entre la carga de trabajo y la habilidad práctica en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital subregional de Andahuaylas, 2020 y finalmente que existe relación directa entre la motivación intrínseca y la satisfacción laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital subregional de Andahuaylas, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).