Caracterización de elementos inversibles en algunas C-Algebras topológicas
Descripción del Articulo
En este trabajo, empezamos haciendo una breve revisión de algunos tópicos de: Análisis funcional, topología y álgebra abstracta. Seguido de estos temarios definimos una familia de espacios nucleares en términos de funciones positivas sobre un monoide abeliano y establecemos una caracterización de aq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios Nucleares Monoide abeliano C − algebras topológicas Espacios Våge Elementos invertibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | En este trabajo, empezamos haciendo una breve revisión de algunos tópicos de: Análisis funcional, topología y álgebra abstracta. Seguido de estos temarios definimos una familia de espacios nucleares en términos de funciones positivas sobre un monoide abeliano y establecemos una caracterización de aquellas, en el cual una desigualdad de la forma: g ( ) p q p f p − q f g para todo p q + 2, donde ( p −q) 0 es satisfecha; ya que tal desigualdad fue primero probada por Våge (en el marco del espacio Kondratiev de distribuciones estocásticos). Nosotros a tales espacios la denominamos: Espacios Våge; mostramos que estos espacios son C − algebras topológicas; y damos una caracterización de sus elementos inversibles. En este contexto consideramos, el Producto Tensorial de dos espacios Våge y se muestra que dicho producto también es un espacio Våge. Además, presentamos algunos ejemplos y aplicaciones a la Teoría de Sistemas Lineales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).