Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac
Descripción del Articulo
        La crisis provocada por la adversidad sanitaria de Covid-19, tuvo repercusiones en el sector sanitario, los esfuerzos del Hospital de Abancay frente al riesgo de infección, dirigió su atención en la obtención de ventiladores y la contratación de personal de salud; sin embargo, se comienza a identifi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7295 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7295 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Covid-19 sector sanitario infección medicamentos esenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| id | UNAC_d1158fe5ee762889c81c404097ec182a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7295 | 
| network_acronym_str | UNAC | 
| network_name_str | UNAC-Institucional | 
| repository_id_str | 2593 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac | 
| title | Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac | 
| spellingShingle | Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac Zegarra Peña, Katiustka Covid-19 sector sanitario infección medicamentos esenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| title_short | Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac | 
| title_full | Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac | 
| title_fullStr | Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac | 
| title_full_unstemmed | Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac | 
| title_sort | Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimac | 
| author | Zegarra Peña, Katiustka | 
| author_facet | Zegarra Peña, Katiustka | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Merino Lozano, Alicia Lourdes | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Zegarra Peña, Katiustka | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Covid-19 sector sanitario infección medicamentos esenciales | 
| topic | Covid-19 sector sanitario infección medicamentos esenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| description | La crisis provocada por la adversidad sanitaria de Covid-19, tuvo repercusiones en el sector sanitario, los esfuerzos del Hospital de Abancay frente al riesgo de infección, dirigió su atención en la obtención de ventiladores y la contratación de personal de salud; sin embargo, se comienza a identificar falta de disponibilidad de medicamentos esenciales, equipos de protección personal, productos sanitarios entre otros, necesarios para hacer frente a esta emergencia, escenario que abre paso a la convicción como profesional Químico Farmacéutico que labora en farmacia del hospital a realizar un plan de mejora de los procesos de suministro de (PF). El rol del Farmacéutico en el suministro de Productos Farmacéuticos (PF), en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS), despliega esfuerzos en la prestación de servicios de salud, garantizando la continuidad de la atención sanitaria, asegurando el acceso a fármacos de calidad, seguros y eficaces, en todas sus etapas de desarrollo, tanto en situaciones ordinarias como en emergencias y cerrar el ciclo de la atención de salud. La falta de disponibilidad de medicinas, pone en riesgo la seguridad del paciente, reduce el acceso a su tratamiento, incrementa la morbi-mortalidad, no cobertura las necesidades elementales de la comunidad. Por lo que el objetivo del trabajo académico: mejorar la disponibilidad de los medicamentos mediante la implementación de una guía de Procedimientos Operativos Estándar (POES) para el suministro de fármacos, de la farmacia del Módulo Materno Perinatal (MMP) que permita realizar el acto farmacéutico de la dispensación en forma oportuna, en cantidad y forma farmacéutica solicitada, cuidando la seguridad y eficacia del tratamiento médico; en función a la protección de la vida, de la salud, contribuyendo al objetivo de mejorar la salud pública. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-02-06T01:09:57Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-02-06T01:09:57Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7295 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7295 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Callao | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Callao | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC | 
| instname_str | Universidad Nacional del Callao | 
| instacron_str | UNAC | 
| institution | UNAC | 
| reponame_str | UNAC-Institucional | 
| collection | UNAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c6da075-3587-4ace-878a-65f3e0cc9946/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a36f20c-22e9-40ba-8249-8cc6d56d25d9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed5ac4f3-c8a0-499c-b404-8e28780d36fe/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd740833-03b9-4ba1-9c10-cfbca3b026d7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8374417-03d8-4bf0-8ffb-5f97c7fa4640/content | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | d266e9c3785364a2322b36f0cd0fda20 2acba04299d0040bfd7e78605bb2f19c a15deb04fbf73784760a13e57e91a880 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Nacional del Callao | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1846066440136818688 | 
| spelling | Merino Lozano, Alicia LourdesZegarra Peña, Katiustka2023-02-06T01:09:57Z2023-02-06T01:09:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7295La crisis provocada por la adversidad sanitaria de Covid-19, tuvo repercusiones en el sector sanitario, los esfuerzos del Hospital de Abancay frente al riesgo de infección, dirigió su atención en la obtención de ventiladores y la contratación de personal de salud; sin embargo, se comienza a identificar falta de disponibilidad de medicamentos esenciales, equipos de protección personal, productos sanitarios entre otros, necesarios para hacer frente a esta emergencia, escenario que abre paso a la convicción como profesional Químico Farmacéutico que labora en farmacia del hospital a realizar un plan de mejora de los procesos de suministro de (PF). El rol del Farmacéutico en el suministro de Productos Farmacéuticos (PF), en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS), despliega esfuerzos en la prestación de servicios de salud, garantizando la continuidad de la atención sanitaria, asegurando el acceso a fármacos de calidad, seguros y eficaces, en todas sus etapas de desarrollo, tanto en situaciones ordinarias como en emergencias y cerrar el ciclo de la atención de salud. La falta de disponibilidad de medicinas, pone en riesgo la seguridad del paciente, reduce el acceso a su tratamiento, incrementa la morbi-mortalidad, no cobertura las necesidades elementales de la comunidad. Por lo que el objetivo del trabajo académico: mejorar la disponibilidad de los medicamentos mediante la implementación de una guía de Procedimientos Operativos Estándar (POES) para el suministro de fármacos, de la farmacia del Módulo Materno Perinatal (MMP) que permita realizar el acto farmacéutico de la dispensación en forma oportuna, en cantidad y forma farmacéutica solicitada, cuidando la seguridad y eficacia del tratamiento médico; en función a la protección de la vida, de la salud, contribuyendo al objetivo de mejorar la salud pública.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Covid-19sector sanitarioinfecciónmedicamentos esencialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Disponibilidad y plan de mejora del suministro de medicamentos en el marco de la atención primaria de la salud en la farmacia del hospital de Abancay Apurimacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUEspecialista Profesional en Salud Pública y ComunitariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludEspecialidad Profesional en Salud Pública y Comunitaria19984521https://orcid.org/0000-0003-4430-01042187713221139Lopez de Gomez, Ana ElviraMancha Alvarez, VanessaTeodosio Ydrugo, Maria Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTT.A. ZEGARRA PEÑA 2022.pdf.txtT.A. ZEGARRA PEÑA 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain92656https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c6da075-3587-4ace-878a-65f3e0cc9946/contentd266e9c3785364a2322b36f0cd0fda20MD56THUMBNAILT.A. ZEGARRA PEÑA 2022.pdf.jpgT.A. ZEGARRA PEÑA 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22575https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a36f20c-22e9-40ba-8249-8cc6d56d25d9/content2acba04299d0040bfd7e78605bb2f19cMD57ORIGINALT.A. ZEGARRA PEÑA 2022.pdfT.A. ZEGARRA PEÑA 2022.pdfapplication/pdf1887994https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed5ac4f3-c8a0-499c-b404-8e28780d36fe/contenta15deb04fbf73784760a13e57e91a880MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd740833-03b9-4ba1-9c10-cfbca3b026d7/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8374417-03d8-4bf0-8ffb-5f97c7fa4640/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7295oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/72952025-08-04 00:16:14.997https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            