Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de académico titulado “Intervención de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Centro de Salud Chuquibambilla-2022”, tiene por finalidad describir las intervenciones del profesional de Enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7654 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención Enfermería Seguridad del paciente Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNAC_d09c696f159534c774b09d8ed6e336d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7654 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022 |
| title |
Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022 |
| spellingShingle |
Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022 Lagos Ortiz, Flora Intervención Enfermería Seguridad del paciente Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022 |
| title_full |
Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022 |
| title_fullStr |
Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022 |
| title_full_unstemmed |
Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022 |
| title_sort |
Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022 |
| author |
Lagos Ortiz, Flora |
| author_facet |
Lagos Ortiz, Flora |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cribillero Roca, Mirian Corina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lagos Ortiz, Flora |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención Enfermería Seguridad del paciente Servicio de emergencia |
| topic |
Intervención Enfermería Seguridad del paciente Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente trabajo de académico titulado “Intervención de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Centro de Salud Chuquibambilla-2022”, tiene por finalidad describir las intervenciones del profesional de Enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia, que se enfocará a la difusión de la cultura de seguridad, se efectuará capacitación sobre seguridad del paciente a los profesionales, el análisis de los incidentes con o sin daño en los casos de urgencias y emergencias y el desarrollo de herramientas proactivas para la detección de riesgos durante la atención urgente. Como producto nos permitirá conocer tanto la incidencia de sucesos adversos en dicho servicio, sus causas y evitabilidad, como el grado de seguridad y cultura de las organizaciones; y finalmente se elaborará un mapa de riesgos de la atención urgente. Sino recomendar y desarrollar estrategias específicas enfocadas a la reducción de riesgos al paciente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-18T21:03:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-18T21:03:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7654 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7654 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48695d5b-0927-410f-b122-db063620ce33/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5642c6a9-81cb-4cd0-b9fc-e9a130b88e34/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8e1414e-49d9-431e-9f85-92bc32afda00/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3969f7a6-38ff-4bbb-b42d-f69e34c5a2f9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70abb72c-1df5-4388-b674-43087ea78e13/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
077391a4883564e01730fb67c5386e84 390d6f46bbff10d17938c77950d7fe97 f2252dd6406dfd66deb54d6b39429783 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066443716657152 |
| spelling |
Cribillero Roca, Mirian CorinaLagos Ortiz, Flora2023-04-18T21:03:18Z2023-04-18T21:03:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7654El presente trabajo de académico titulado “Intervención de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Centro de Salud Chuquibambilla-2022”, tiene por finalidad describir las intervenciones del profesional de Enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia, que se enfocará a la difusión de la cultura de seguridad, se efectuará capacitación sobre seguridad del paciente a los profesionales, el análisis de los incidentes con o sin daño en los casos de urgencias y emergencias y el desarrollo de herramientas proactivas para la detección de riesgos durante la atención urgente. Como producto nos permitirá conocer tanto la incidencia de sucesos adversos en dicho servicio, sus causas y evitabilidad, como el grado de seguridad y cultura de las organizaciones; y finalmente se elaborará un mapa de riesgos de la atención urgente. Sino recomendar y desarrollar estrategias específicas enfocadas a la reducción de riesgos al paciente.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/IntervenciónEnfermeríaSeguridad del pacienteServicio de emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastres06134752https://orcid.org/0000-0003-4683-36334422316421069Blas Sancho, Yrene ZenaidaSalazar Huarote, Jose LuisMerino Lozano, Alicia Lourdeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTFLORA LAGOS ORTIZ.pdf.txtFLORA LAGOS ORTIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain77951https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48695d5b-0927-410f-b122-db063620ce33/content077391a4883564e01730fb67c5386e84MD56THUMBNAILFLORA LAGOS ORTIZ.pdf.jpgFLORA LAGOS ORTIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25754https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5642c6a9-81cb-4cd0-b9fc-e9a130b88e34/content390d6f46bbff10d17938c77950d7fe97MD57ORIGINALFLORA LAGOS ORTIZ.pdfFLORA LAGOS ORTIZ.pdfapplication/pdf912050https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8e1414e-49d9-431e-9f85-92bc32afda00/contentf2252dd6406dfd66deb54d6b39429783MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3969f7a6-38ff-4bbb-b42d-f69e34c5a2f9/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70abb72c-1df5-4388-b674-43087ea78e13/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7654oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/76542025-08-04 00:25:42.565https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.058519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).