Intervención del profesional de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla - 2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de académico titulado “Intervención de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Centro de Salud Chuquibambilla-2022”, tiene por finalidad describir las intervenciones del profesional de Enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7654 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7654 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Intervención Enfermería Seguridad del paciente Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El presente trabajo de académico titulado “Intervención de enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Centro de Salud Chuquibambilla-2022”, tiene por finalidad describir las intervenciones del profesional de Enfermería para la seguridad del paciente en el servicio de emergencia, que se enfocará a la difusión de la cultura de seguridad, se efectuará capacitación sobre seguridad del paciente a los profesionales, el análisis de los incidentes con o sin daño en los casos de urgencias y emergencias y el desarrollo de herramientas proactivas para la detección de riesgos durante la atención urgente. Como producto nos permitirá conocer tanto la incidencia de sucesos adversos en dicho servicio, sus causas y evitabilidad, como el grado de seguridad y cultura de las organizaciones; y finalmente se elaborará un mapa de riesgos de la atención urgente. Sino recomendar y desarrollar estrategias específicas enfocadas a la reducción de riesgos al paciente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).