“Desarrollo de proyectos inmobiliarios en el Perú e incorporación de la figura del comercializador como parte de la estructura del Mercado Eléctrico“

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aborda una problemática actual, relacionada con el hecho que los Clientes Libres tienen capacidad de negociación para pactar un nivel de precios de generación en forma directa con su suministrador, es decir con la empresa distribuidora o empresa generadora pertenecien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Espinoza, Edison Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de proyectos inmobiliarios
incorporación de la figura del comercializador
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aborda una problemática actual, relacionada con el hecho que los Clientes Libres tienen capacidad de negociación para pactar un nivel de precios de generación en forma directa con su suministrador, es decir con la empresa distribuidora o empresa generadora perteneciente al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN); mientras que los clientes regulados no cuentan con esa opción. Por otro lado, en el Perú actual, el desarrollo de proyectos inmobiliarios expresados en términos de construcción de proyectos inmobiliarios habitacionales (Condominios o conjuntos residenciales) y proyectos inmobiliarios comerciales (Supermercados), reúnen las condiciones de máxima demanda de energía requerida para ser clientes libres. Los demás apartados de la presente investigación contienen las conclusiones, recomendaciones y bibliografía consultada; así como aspectos complementarios a la investigación condensado en los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).