Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito la elaboración de un sistema computacional en el lenguaje de programación C++ que permita implementar los métodos básicos para resolver las Ecuaciones no lineales. Este trabajo de investigación tiene por título: "LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN C++ APLI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje de programación C++ Ecuaciones no lineales |
id |
UNAC_cea8f8fb4daa3b0de8049139b26b182a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4435 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales |
title |
Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales |
spellingShingle |
Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales León Zárate, Elmer Alberto Lenguaje de programación C++ Ecuaciones no lineales |
title_short |
Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales |
title_full |
Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales |
title_fullStr |
Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales |
title_full_unstemmed |
Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales |
title_sort |
Lenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no lineales |
author |
León Zárate, Elmer Alberto |
author_facet |
León Zárate, Elmer Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Zárate, Elmer Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje de programación C++ Ecuaciones no lineales |
topic |
Lenguaje de programación C++ Ecuaciones no lineales |
description |
La presente investigación tuvo como propósito la elaboración de un sistema computacional en el lenguaje de programación C++ que permita implementar los métodos básicos para resolver las Ecuaciones no lineales. Este trabajo de investigación tiene por título: "LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN C++ APLICADO A LAS ECUACIONES NO LINEALES" y ha sido preparado para apoyar la formación de los estudiantes de ciencias e ingeniería, quienes podrán aplicar este sistema cuando tengan que resolver problemas matemáticos relacionados con estos temas. En el capítulo del marco teórico se hace una revisión de los temas del Ecuaciones no lineales y el Lenguaje de programación C++. En el capítulo de resultados obtenemos el sistema computacional que implementa los métodos básicos utilizados para la solución de ecuaciones no lineales y que son las siguientes: Método del punto fijo. Método de la bisección. Método de Newton. Método de Newton modificado. Método de la secante. El sistema computacional implementado servirá para que los alumnos lo utilicen en los cursos del área de matemática cuando tengan que encontrar las raíces de una ecuación no lineal. Los estudiantes del curso de programación de computadoras también se verán incentivados y tendrán más interés por la programación en un lenguaje de programación científico como el C++. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T17:37:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T17:37:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4435 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4435 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional – UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/4/leon%20zarate%20matematica%202018.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/5/leon%20zarate%20matematica%202018.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/1/leon%20zarate%20matematica%202018.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc89f7e745a51df22ce3e22244736aa1 4748b5f3f75b916d44633ea8ab6820eb 5f025c59f3c0e8a42c7f001dd271506a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624206812512256 |
spelling |
León Zárate, Elmer Alberto2020-02-18T17:37:43Z2020-02-18T17:37:43Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/4435La presente investigación tuvo como propósito la elaboración de un sistema computacional en el lenguaje de programación C++ que permita implementar los métodos básicos para resolver las Ecuaciones no lineales. Este trabajo de investigación tiene por título: "LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN C++ APLICADO A LAS ECUACIONES NO LINEALES" y ha sido preparado para apoyar la formación de los estudiantes de ciencias e ingeniería, quienes podrán aplicar este sistema cuando tengan que resolver problemas matemáticos relacionados con estos temas. En el capítulo del marco teórico se hace una revisión de los temas del Ecuaciones no lineales y el Lenguaje de programación C++. En el capítulo de resultados obtenemos el sistema computacional que implementa los métodos básicos utilizados para la solución de ecuaciones no lineales y que son las siguientes: Método del punto fijo. Método de la bisección. Método de Newton. Método de Newton modificado. Método de la secante. El sistema computacional implementado servirá para que los alumnos lo utilicen en los cursos del área de matemática cuando tengan que encontrar las raíces de una ecuación no lineal. Los estudiantes del curso de programación de computadoras también se verán incentivados y tendrán más interés por la programación en un lenguaje de programación científico como el C++.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACLenguaje de programación C++Ecuaciones no linealesLenguaje de programación C++ aplicado a las ecuaciones no linealesinfo:eu-repo/semantics/reportUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasTEXTleon zarate matematica 2018.pdf.txtleon zarate matematica 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain71422http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/4/leon%20zarate%20matematica%202018.pdf.txtdc89f7e745a51df22ce3e22244736aa1MD54THUMBNAILleon zarate matematica 2018.pdf.jpgleon zarate matematica 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4311http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/5/leon%20zarate%20matematica%202018.pdf.jpg4748b5f3f75b916d44633ea8ab6820ebMD55ORIGINALleon zarate matematica 2018.pdfleon zarate matematica 2018.pdfapplication/pdf1485410http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/1/leon%20zarate%20matematica%202018.pdf5f025c59f3c0e8a42c7f001dd271506aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4435/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4435oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/44352023-12-18 14:33:34.281Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).