Gestión óptima de los mecanismos de mercado para mejorar la competencia de las empresas de generación eléctrica en el Perú - 2019

Descripción del Articulo

Luego de más de 25 años del inicio de la reforma del sector eléctrico con el nuevo marco regulatorio y del proceso de promoción de la inversión privada, se han alcanzado logros importantes tanto en el incremento de cobertura (de 56% en 1993 a 73% en el 2001), capacidad de generación (que actualmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Espinoza, Jimmy Frank, Arroyo Ramirez, Christopher Adrian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sector eléctrico, generadora, regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Luego de más de 25 años del inicio de la reforma del sector eléctrico con el nuevo marco regulatorio y del proceso de promoción de la inversión privada, se han alcanzado logros importantes tanto en el incremento de cobertura (de 56% en 1993 a 73% en el 2001), capacidad de generación (que actualmente supera en un 50% a la demanda) y disminución de pérdidas de energía en distribución (de 22% a un 10%), por lo que el proceso puede ser calificado de exitoso, considerando sobre todo la situación inicial donde existía riesgo de racionamiento de energía y un alto grado de ineficiencia. Sin embargo, en los últimos años el marco regulatorio implementado ha mostrado ciertos límites para responder adecuadamente frente a una serie de procesos por los que atraviesa actualmente el sector. En particular, se ha iniciado una serie de preocupaciones sobre el nivel de competencia en el mercado libre, los mecanismos para el crecimiento de la oferta de transmisión, las implicancias de los procesos de integración vertical y horizontal, y el nivel de competencia en la generación de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).