Costo de producción y el precio de venta en empresas fabricantes de explosivos
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas buscan un buen posicionamiento en el mercado, por lo que deben tomar las mejores decisiones que generen utilidades y optimicen sus costos en sus operaciones. De acuerdo con esta idea, en los últimos cinco años el margen de utilidad bruta, comparando costo de producción...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo de producción Toma de decisiones Precio de venta Margen de ganancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En la actualidad, las empresas buscan un buen posicionamiento en el mercado, por lo que deben tomar las mejores decisiones que generen utilidades y optimicen sus costos en sus operaciones. De acuerdo con esta idea, en los últimos cinco años el margen de utilidad bruta, comparando costo de producción y precio de venta de la empresa CHEMTRADE S. A. C., presentó variaciones porcentuales importantes que no cumplen con el target esperado por esta compañía, el cual es de 40 a 50 puntos porcentuales. Al respecto, para el costo, precio y márgenes realizamos cálculos numéricos y porcentuales, haciendo la investigación de tipo aplicado con enfoque cuantitativo; no manipulamos las variables haciendo el diseño no experimental y de metodología descriptiva. Para la obtención de datos, se utilizaron las técnicas de observación y de análisis documental. Además, mediante el uso de programas estadísticos, se obtuvo como resultado que los p-valor obtenidos en las pruebas de hipótesis han sido menores al nivel de significancia equivalente a 0.05. De este modo, la hipótesis general quedó comprobada: la primera variable repercutió en la segunda variable. En lo que respecta al análisis y procesamiento de datos, se utilizaron tablas y gráficos, con los cuales se representó el comportamiento de cada variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).