Informe de experiencia laboral en el servicio de emergencia del hospital nacional Arzobispo Loayza 2008-2015
Descripción del Articulo
El presente informe denominado Informe de experiencia laboral en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2008-2015 tiene como objetivo informar las actividades cotidianas que realizan las enfermeras en el servicio de emergencia en la atención de pacientes. La metodología uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emergencia Desastres |
Sumario: | El presente informe denominado Informe de experiencia laboral en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2008-2015 tiene como objetivo informar las actividades cotidianas que realizan las enfermeras en el servicio de emergencia en la atención de pacientes. La metodología utilizada en este trabajo es descriptiva y retrospectiva, es descriptiva porque describiré la labor del profesional de enfermería en el campo clínico de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en la asistencia inmediata al paciente que acude a dicho nosocomio. Es retrospectiva porque se tomaré en base a una historia clínica del paciente. Nos enfocaremos en el servicio de emergencia, el tipo de pacientes que atiende y la asistencia inmediata al usuario; realizando una visión general de la atención, funciones de enfermería y las actividades desarrolladas en el área. Luego terminaremos con las conclusiones y recomendaciones que se debe tener en la atención de los pacientes que acuden al servicio de emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).