“Elaboración de un detergente enzimático para la remoción de fouling en las mallas de las piscigranjas de la Laguna de Chacacancha”

Descripción del Articulo

Para la elaboración del detergente enzimático se realizó un análisis químico al fouling el cual sirvió para la elección de las enzimas, en el cual se obtuvo proteínas, grasas, fibras y carbohidratos principalmente con valores de 0,35%, 2,75%, 0,84%, 2,11% respectivamente. Se seleccionaron tensoactiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Cayo, Rafael Luis, Chamorro Buleje, Brayan Dante, Oré Toribio, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detergente enzimático
Remoción de fouling
Mallas de las piscigranjas
Descripción
Sumario:Para la elaboración del detergente enzimático se realizó un análisis químico al fouling el cual sirvió para la elección de las enzimas, en el cual se obtuvo proteínas, grasas, fibras y carbohidratos principalmente con valores de 0,35%, 2,75%, 0,84%, 2,11% respectivamente. Se seleccionaron tensoactivos que sean comerciales, económicos y biodegradables, los demás componentes (auxiliares) glicerina, trietanolamina, carbonato de sodio, propilenglicol, agua, cloruro de calcio fueron elegidos por las mismas razones que la del tensoactivo. La remoción del fouling se realizó en un equipo de Jar Test el cual sirvió para realizar un sistema de agitación constante de lavado, en este equipo se mantuvo constante las revoluciones las cuales sirvieron de ayuda para la fricción entre la suciedad y la solución lavadora con detergente. Se realizaron pruebas con 9 tipos de detergente según el diseño experimental de Taguchi, en la cual se midió el grado de remoción con cada detergente y se realizó el estudio estadístico resultando que la variable más influyente en la remoción del fouling y por ende en la elección del detergente enzimático fue el porcentaje de tensoactivo, en donde también se observó que presentaba interacciones con las demás variables: grado de agitación, porcentaje de enzima. Después del análisis estadístico, se obtuvo los factores con sus respectivos niveles óptimos de tensoactivo 20%, enzima 2% y 92 Rpm en el mezclador, con estos valores óptimos se elabora el detergente enzimático para la remoción del fouling; posteriormente se analizó la biodegradabilidad y estabilidad en el tiempo, en el cual se midió la relación de DBO/DQO al efluente residual después del lavado donde se obtuvo un valor igual a 0,42 concluyendo que es biodegradable y que sus parámetros fisicoquímicos se mantienen constantes en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).