“La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”

Descripción del Articulo

El comercio marítimo internacional hoy en día es uno de los principales motores de la economía de un país y depende directamente de la eficiencia de sus puertos, los cuales tienen que estar acorde a los avances tecnológicos aplicados a los buques mercantes que cada día buscan transportar la mayor ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Cornejo, Juan Carlos, Sierra Valer, Paulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Infraestructura Portuaria
Gestión de Procedimiento
id UNAC_c7e2c084b64edbd0282b2aac681326de
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3940
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”
title “La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”
spellingShingle “La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”
Rodríguez Cornejo, Juan Carlos
La Infraestructura Portuaria
Gestión de Procedimiento
title_short “La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”
title_full “La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”
title_fullStr “La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”
title_full_unstemmed “La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”
title_sort “La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”
author Rodríguez Cornejo, Juan Carlos
author_facet Rodríguez Cornejo, Juan Carlos
Sierra Valer, Paulo
author_role author
author2 Sierra Valer, Paulo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puican Castro, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Cornejo, Juan Carlos
Sierra Valer, Paulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La Infraestructura Portuaria
Gestión de Procedimiento
topic La Infraestructura Portuaria
Gestión de Procedimiento
description El comercio marítimo internacional hoy en día es uno de los principales motores de la economía de un país y depende directamente de la eficiencia de sus puertos, los cuales tienen que estar acorde a los avances tecnológicos aplicados a los buques mercantes que cada día buscan transportar la mayor cantidad de carga posible en el menor tiempo posible y recortando costos, brindando eficiencia en sus operaciones y seguridad a sus clientes de que su carga será transportada con los estándares internacionales en el menor tiempo y con tarifas justas. Para ello el Perú y sobretodo el Puerto del Callao tiene un gran reto ya que por su ubicación geográfica tiene la responsabilidad en un futuro no muy lejano de albergar la carga de los principales países de Sudamérica con el fin de interconectarla con Europa y el Asia, usando el transporte MULTIMODAL para el cumplimiento de sus compromisos. Siendo el principal objetivo de esta investigación el de analizar las fortalezas y debilidades de la infraestructura portuaria y la gestión de sus procedimientos que ha venido realizando la empresa transnacional APM TERMINALS en el puerto del Callao del 2012 al 2015 con la finalidad que la empresa tome conciencia de la responsabilidad que tiene en lograr que el puerto alcance el nivel competitivo de los principales puertos de la región tanto en el ámbito operativo portuario así como en los procedimientos y servicios que ofrece al mercado naviero internacional ya que la actividad portuaria representa altas divisas para el país.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-01T13:52:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-01T13:52:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3940
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b91fdd7-dcb1-4491-886b-146af3b557e8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d7e8ab0-7965-4a9a-b126-dc0de2fce412/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23cbdec6-deb9-4518-ab9a-5ce477733f80/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b1a8be8-6971-4906-9808-c7a7afe307b2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a776dcb3-337f-46ef-abdc-790011453680/content
bitstream.checksum.fl_str_mv cd445e1f267c10386734dd0692d036ff
c23a614ed1040027b36acdc4598778de
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
61990dc1b00c6a3be345dbd1ff513af8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798055726972928
spelling Puican Castro, JuanRodríguez Cornejo, Juan CarlosSierra Valer, Paulo2019-10-01T13:52:35Z2019-10-01T13:52:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/3940El comercio marítimo internacional hoy en día es uno de los principales motores de la economía de un país y depende directamente de la eficiencia de sus puertos, los cuales tienen que estar acorde a los avances tecnológicos aplicados a los buques mercantes que cada día buscan transportar la mayor cantidad de carga posible en el menor tiempo posible y recortando costos, brindando eficiencia en sus operaciones y seguridad a sus clientes de que su carga será transportada con los estándares internacionales en el menor tiempo y con tarifas justas. Para ello el Perú y sobretodo el Puerto del Callao tiene un gran reto ya que por su ubicación geográfica tiene la responsabilidad en un futuro no muy lejano de albergar la carga de los principales países de Sudamérica con el fin de interconectarla con Europa y el Asia, usando el transporte MULTIMODAL para el cumplimiento de sus compromisos. Siendo el principal objetivo de esta investigación el de analizar las fortalezas y debilidades de la infraestructura portuaria y la gestión de sus procedimientos que ha venido realizando la empresa transnacional APM TERMINALS en el puerto del Callao del 2012 al 2015 con la finalidad que la empresa tome conciencia de la responsabilidad que tiene en lograr que el puerto alcance el nivel competitivo de los principales puertos de la región tanto en el ámbito operativo portuario así como en los procedimientos y servicios que ofrece al mercado naviero internacional ya que la actividad portuaria representa altas divisas para el país.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACLa Infraestructura PortuariaGestión de Procedimiento“La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro en Administración Marítima y PortuariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasMaestríaMaestro en Administración Marítima y PortuariaTEXTRodriguez Cornejo y Sierra Valer_titulo maestria administracion_2018.pdf.txtRodriguez Cornejo y Sierra Valer_titulo maestria administracion_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101607https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b91fdd7-dcb1-4491-886b-146af3b557e8/contentcd445e1f267c10386734dd0692d036ffMD56THUMBNAILRodriguez Cornejo y Sierra Valer_titulo maestria administracion_2018.pdf.jpgRodriguez Cornejo y Sierra Valer_titulo maestria administracion_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26242https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d7e8ab0-7965-4a9a-b126-dc0de2fce412/contentc23a614ed1040027b36acdc4598778deMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23cbdec6-deb9-4518-ab9a-5ce477733f80/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b1a8be8-6971-4906-9808-c7a7afe307b2/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALRodriguez Cornejo y Sierra Valer_titulo maestria administracion_2018.pdfRodriguez Cornejo y Sierra Valer_titulo maestria administracion_2018.pdfapplication/pdf2303763https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a776dcb3-337f-46ef-abdc-790011453680/content61990dc1b00c6a3be345dbd1ff513af8MD5120.500.12952/3940oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/39402025-08-04 00:40:54.733https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.100461
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).