“La infraestructura portuaria en la empresa APM TERMINALS CALLAO y su gestión en los procedimientos, servicios y operaciones de naves del 2012 al 2015”

Descripción del Articulo

El comercio marítimo internacional hoy en día es uno de los principales motores de la economía de un país y depende directamente de la eficiencia de sus puertos, los cuales tienen que estar acorde a los avances tecnológicos aplicados a los buques mercantes que cada día buscan transportar la mayor ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Cornejo, Juan Carlos, Sierra Valer, Paulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Infraestructura Portuaria
Gestión de Procedimiento
Descripción
Sumario:El comercio marítimo internacional hoy en día es uno de los principales motores de la economía de un país y depende directamente de la eficiencia de sus puertos, los cuales tienen que estar acorde a los avances tecnológicos aplicados a los buques mercantes que cada día buscan transportar la mayor cantidad de carga posible en el menor tiempo posible y recortando costos, brindando eficiencia en sus operaciones y seguridad a sus clientes de que su carga será transportada con los estándares internacionales en el menor tiempo y con tarifas justas. Para ello el Perú y sobretodo el Puerto del Callao tiene un gran reto ya que por su ubicación geográfica tiene la responsabilidad en un futuro no muy lejano de albergar la carga de los principales países de Sudamérica con el fin de interconectarla con Europa y el Asia, usando el transporte MULTIMODAL para el cumplimiento de sus compromisos. Siendo el principal objetivo de esta investigación el de analizar las fortalezas y debilidades de la infraestructura portuaria y la gestión de sus procedimientos que ha venido realizando la empresa transnacional APM TERMINALS en el puerto del Callao del 2012 al 2015 con la finalidad que la empresa tome conciencia de la responsabilidad que tiene en lograr que el puerto alcance el nivel competitivo de los principales puertos de la región tanto en el ámbito operativo portuario así como en los procedimientos y servicios que ofrece al mercado naviero internacional ya que la actividad portuaria representa altas divisas para el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).