El índice de precios al consumidor nacional y los estándares tributarios en la región Sur de América
Descripción del Articulo
Se desarrolló el estudio del índice de precios al consumidor nacional frente a los estándares tributarios en la Región Sur de América de los años 2015 al 2020 con el propósito de determinar el nivel de los efectos en la Región, y se empleó un diseño longitudinal no experimental y correlacional compa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IPC indicadores económicos Estándares tributarios Región Sur de América https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Se desarrolló el estudio del índice de precios al consumidor nacional frente a los estándares tributarios en la Región Sur de América de los años 2015 al 2020 con el propósito de determinar el nivel de los efectos en la Región, y se empleó un diseño longitudinal no experimental y correlacional comparativo donde se midió el IPC de diez países de la Región Sur de América de una serie de seis años, para el cual se calculó el Índice de Precios al Consumidor IPC (%), la Canasta Familiar en $USD x 4 personas en promedio, la remuneración mínima vital RMV ($USD), el producto interno bruto PIB (miles de mllns de USD), la variación % anual del PBI, la Tasa de Inflación (%), la Carga tributaria (%) en referencia al PIB, la Tasa de Interés referencial (%), considerándose como indicadores principales del IPC, para contrastar con los Ingresos Tributarios (% PIB) y las Inversiones Extranjeras Directas (millns de dólares) que responden a los estándares tributarios. Además, se examinó como instrumento la ficha de análisis de datos de los indicadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los resultados evidencian que existen efectos diversos entre el índice de precios al consumidor nacional y los estándares tributarios en la Región Sur de América, para el período 2015 - 2020. En tal razón, se concluye que la correlación de Pearson es igual a un valor de 0,924 siendo positiva muy alta, es decir con un valor del 92,40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).