Nivel de conocimiento y destrezas en desastres de origen sísmico en el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud de Huaccana 2020
Descripción del Articulo
Objetivo Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y destrezas en desastres de origen sísmico en el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud de Huaccana 2020.La metodología del estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, longitudinal; donde la pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Destrezas Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y destrezas en desastres de origen sísmico en el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud de Huaccana 2020.La metodología del estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, longitudinal; donde la población de estudio estuvo constituida por 46 trabajadores que se encuentran laborando en el servicio de emergencia del Centro de salud Huaccana de la provincia de Chincheros del departamento de Apurímac, en el periodo enero a mayo que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario validado por Burgos S. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó la estadística descriptiva, haciendo uso de tablas de frecuencia sus dimensiones y tablas cruzadas. Los resultados obtenidos muestran que no existe relación entre el nivel de conocimiento y destrezas en desastres de origen sísmico en el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud; Del 100% (46), con respecto al Conocimiento antes de los desastres de origen sísmico, tenemos el 6,5% Conocimiento deficiente, 71,7% Conocimiento regular, 21,7% Conocimiento bueno; Del 100% (46), con respecto al Conocimiento durante los desastres de origen sísmico, tenemos el 47,8% Conocimiento deficiente, 26,1% Conocimiento regular, 26,1% Conocimiento bueno; Del 100% (46), con respecto al Conocimiento después de los desastres de origen, tenemos el 100,0% Conocimiento deficiente; Del 100% (46), con respecto al Destreza del personal de salud frente a desastres de origen sísmico, tenemos el 30,4% regular , 69,6% bueno. Conclusión: El conocimiento no está relacionado con la destreza que desempeña el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud de Huaccana frente a un sismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).