“Estrategias de enfermería para la inclusión del familiar en el cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de la clínica San Gabriel 2016.“
Descripción del Articulo
Este informe titulado "Estrategias para la inclusión del familiar en el cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica San Gabriel 2013-2017", tiene por finalidad el permitir al familiar de los pacientes el conocer del cuidado que se les debe brindar y participar a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2987 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de enfermería La inclusión del familiar El cuidado de enfermería Unidad de cuidados intensivos |
| Sumario: | Este informe titulado "Estrategias para la inclusión del familiar en el cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica San Gabriel 2013-2017", tiene por finalidad el permitir al familiar de los pacientes el conocer del cuidado que se les debe brindar y participar activamente de dicho cuidado a fin de brindarle una calidad de vida y confort durante su episodio de enfermedad. El personal de enfermería debe contribuir a que el familiar tenga los conocimientos necesarios para poder identificar oportunamente los problemas que puedan suscitarse a causa del tratamiento que el paciente debe recibir, lo cual es un paso muy importante para prevenir y poder disminuir estos casos, obteniendo mejores resultados brindar a sus pacientes una buena calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).