“Gestión de enfermería en estancia hospitalaria prolongada en el servicio de cirugía mujeres del Hospital Regional Docente Daniel Alcides Carrión Huancayo. 2014-2016“
Descripción del Articulo
La estancia prolongada de pacientes en hospitalización es un problema que afecta a instituciones Prestadoras de servicios de salud, aseguradoras, al Sistema Integral de Salud y a todos los pacientes porque: limita la capacidad de los hospitales, dificultando el acceso de pacientes a una cama hospita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Hospitalaria Costos hospitalarios Calidad de atención y cuidados brindados al usuario hospitalizado |
Sumario: | La estancia prolongada de pacientes en hospitalización es un problema que afecta a instituciones Prestadoras de servicios de salud, aseguradoras, al Sistema Integral de Salud y a todos los pacientes porque: limita la capacidad de los hospitales, dificultando el acceso de pacientes a una cama hospitalaria, incrementando los costos hospitalarios por el uso no apropiado de los recursos, implica un desperdicio o mala utilización de los recursos económicos y humanos, ya que lleva a costos adicionales en términos de personal, alimentación, insumos, uso de equipos y utilización de recursos extras del hospital, falta de calidad de atención y de seguridad del paciente. El rol de la enfermera frente a los factores determinantes que contribuyen y generan riesgo de una estancia hospitalaria prolongada, lo que contribuiré al gestionar el cumplimiento de indicadores de eficiencia para prevenir esta problemática, logrando así calidad de atención y cuidados brindados al usuario hospitalizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).