Factores socioculturales y el conocimiento de autocuidado del paciente oncológico colostomizado que acude al consultorio externo de terapia ostomal del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima - 2014
Descripción del Articulo
El Cáncer de Colon es una neoplasia que representa un problema de salud pública creciente a nivel mundial. Parte del tratamiento de algunos pacientes, es la creación de una abertura artificial (colostomía), para facilitar la evacuación del contenido intestinal. El conocimiento que el paciente oncoló...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socio-cultural factors Knowledge of self Oncology patients colostomy Factores socioculturales Conocimiento de autocuidado Pacientes oncológico colostomizado |
Sumario: | El Cáncer de Colon es una neoplasia que representa un problema de salud pública creciente a nivel mundial. Parte del tratamiento de algunos pacientes, es la creación de una abertura artificial (colostomía), para facilitar la evacuación del contenido intestinal. El conocimiento que el paciente oncológico colostomizado posee sobre su autocuidado es fundamental para que pueda incrementar y fortalecer su calidad de vida evitando futuras complicaciones. Sin embargo, incentivar el autocuidado es una tarea compleja ya que existen factores socioculturales que pueden estar relacionados. Ello justificó la realización del presente estudio titulado "FACTORES SOCIOCULTURALES Y EL CONOCIMIENTO DE AUTOCUI.DADO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO COLOSTOMIZADO QUE ACUDE AL CONSULTORIO EXTERNO DE TERAPIA OSTOMAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS, LIMA - 2014", que tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y el conocimiento de autocuidado del paciente oncológico colostomizado que acude al Consultorio Externo de Terapia Ostomal del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima- 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).