“Riesgo de tuberculosis en contactos domiciliamos de pacientes con tuberculosis en el Centro de Salud Alta Mar-La Perla-Callao 2017“
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los riesgos de tuberculosis en contactos domiciliarios de pacientes con tuberculosis. La metodología del estudio fue descriptivo, observacional, analítico y aplicativo de tipo cuantitativo de corte trasversal. La muestra fue de 28 contacto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3409 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo Contacto domiciliario |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los riesgos de tuberculosis en contactos domiciliarios de pacientes con tuberculosis. La metodología del estudio fue descriptivo, observacional, analítico y aplicativo de tipo cuantitativo de corte trasversal. La muestra fue de 28 contactos domiciliarios mayores de 15 años. Las técnicas empleadas fueron la observación y la encuesta y para la recolección de datos se utilizó un cuestionario. Los resultados muestran que los riesgos más influyentes encontrados en la población es el de transmisión en la vivienda, el 17,85% (5) que tienen un alto riesgo de contraer la enfermedad, seguido del conocimiento de medidas preventivas de la tuberculosis el 25% (7) que tienen un conocimiento medio y el 14.29% (4) que tienen un conocimiento bajo sobre la tuberculosis. En el riesgo por las defensas de los contactos se encontró que el 40% (6) contactos son diabéticos y 35.71% (10) tienen hábitos nocivos encentrándose en alto riesgo de contraer la enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).