Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase

Descripción del Articulo

Los productos cárnicos precocidos tienen muchas probabilidades de mantener carga microbiana sobreviviente de tipo contaminante o patógena como Listeria monocytogenes; por otro lado, su conservación hace uso de temperaturas de refrigeración en el cual algunos patógenos psicrófilos pueden adaptarse y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Sarapura, Edgar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología predictiva
Sobrevivencia
Tratamiento no térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNAC_c182a1972c2dda708ec6f9287bd727be
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6733
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase
title Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase
spellingShingle Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase
Zárate Sarapura, Edgar
Microbiología predictiva
Sobrevivencia
Tratamiento no térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase
title_full Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase
title_fullStr Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase
title_full_unstemmed Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase
title_sort Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combase
author Zárate Sarapura, Edgar
author_facet Zárate Sarapura, Edgar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zárate Sarapura, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microbiología predictiva
Sobrevivencia
Tratamiento no térmico
topic Microbiología predictiva
Sobrevivencia
Tratamiento no térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description Los productos cárnicos precocidos tienen muchas probabilidades de mantener carga microbiana sobreviviente de tipo contaminante o patógena como Listeria monocytogenes; por otro lado, su conservación hace uso de temperaturas de refrigeración en el cual algunos patógenos psicrófilos pueden adaptarse y producir una infección grave causada por su consumo. El objetivo del estudio fue determinar las características de supervivencia no térmica de L. monocytogenes en la carne molida precocinada, utilizando el modelo predictivo de Baranyi- Roberts del programa DMFit del Combase. Se elaboraron curvas de la declinación del crecimiento de Listeria monocytogenes inoculadas en la carne molida precocinada y almacenadas a temperaturas de 4, 10 y 15 °C en condiciones pH y % NaCl del producto. Las curvas de declinación de crecimiento se ajustaron con el modelo de Barangy-Roberts integrado en el programa DMFit del ComBase; Las muestras fueron analizadas mediante un análisis de varianza y separación de medias por cuadrados mínimos (P < 0.05). El ajuste de las curvas permitió obtener las: velocidades de declinación del crecimiento (-μmax), periodo de adaptación (λ), población inicial y final. El factor D, tiempo generacional (Tg) y estado fisiológico (h0) son calculadas a partir de los parámetros anteriores. La sobrevivencia a 4 °C es mayor y se extiende por un periodo de 3 meses, presentándose variaciones diversas del pH, humedad, alta sobrevivencia. El Factor D y estado fisiológico son dependientes de la temperatura de refrigeración y caracterizan a la carne molida precocinada, contaminada con células de Listeria monocytogenes, como un alimento que ofrece condiciones para la sobrevivencia del patógeno y no garantiza la inocuidad del producto debido a que encierra un peligro de tipo biológico. Para temperaturas de 10 y 15 °C el tiempo de sobrevivencia es menor, promoviendo el crecimiento y alteración del producto. El modelo de Baranyi-Roberts permitió el ajuste de las curvas de sobrevivencia de Listeria monocytogenes y caracterizó su comportamiento en la carne molida precocinada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T16:47:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T16:47:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6733
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6733
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09ffcf4f-1420-4fe1-bcc8-442b46ef4be0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f80bc5f-71be-4271-8a35-d393a3b11404/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c14392ed-7f67-48cd-a68e-1fb6cdad18cb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acf4ba46-12c0-4816-9f48-49b39e0985e4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ba0de01-b4eb-49a2-854c-6760195508a1/content
bitstream.checksum.fl_str_mv df93a78930def084c37dfaa495f9719e
2abe2d870baad24f9f196a8573e65dc2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
505b2534bc75b902b826217809e5e1ed
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798036271693824
spelling Zárate Sarapura, Edgar2022-09-08T16:47:08Z2022-09-08T16:47:08Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6733Los productos cárnicos precocidos tienen muchas probabilidades de mantener carga microbiana sobreviviente de tipo contaminante o patógena como Listeria monocytogenes; por otro lado, su conservación hace uso de temperaturas de refrigeración en el cual algunos patógenos psicrófilos pueden adaptarse y producir una infección grave causada por su consumo. El objetivo del estudio fue determinar las características de supervivencia no térmica de L. monocytogenes en la carne molida precocinada, utilizando el modelo predictivo de Baranyi- Roberts del programa DMFit del Combase. Se elaboraron curvas de la declinación del crecimiento de Listeria monocytogenes inoculadas en la carne molida precocinada y almacenadas a temperaturas de 4, 10 y 15 °C en condiciones pH y % NaCl del producto. Las curvas de declinación de crecimiento se ajustaron con el modelo de Barangy-Roberts integrado en el programa DMFit del ComBase; Las muestras fueron analizadas mediante un análisis de varianza y separación de medias por cuadrados mínimos (P < 0.05). El ajuste de las curvas permitió obtener las: velocidades de declinación del crecimiento (-μmax), periodo de adaptación (λ), población inicial y final. El factor D, tiempo generacional (Tg) y estado fisiológico (h0) son calculadas a partir de los parámetros anteriores. La sobrevivencia a 4 °C es mayor y se extiende por un periodo de 3 meses, presentándose variaciones diversas del pH, humedad, alta sobrevivencia. El Factor D y estado fisiológico son dependientes de la temperatura de refrigeración y caracterizan a la carne molida precocinada, contaminada con células de Listeria monocytogenes, como un alimento que ofrece condiciones para la sobrevivencia del patógeno y no garantiza la inocuidad del producto debido a que encierra un peligro de tipo biológico. Para temperaturas de 10 y 15 °C el tiempo de sobrevivencia es menor, promoviendo el crecimiento y alteración del producto. El modelo de Baranyi-Roberts permitió el ajuste de las curvas de sobrevivencia de Listeria monocytogenes y caracterizó su comportamiento en la carne molida precocinada.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Microbiología predictivaSobrevivenciaTratamiento no térmicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Caracterización de la supervivencia no térmica de listeria monocytogenes en la carne molida precocinada utilizando el modelo predictivo de baranyi y roberts del combaseinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDocente investigadorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasDocente investigador09249598533017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTIF_ZÁRATE_FCNM_2021.pdf.txtIF_ZÁRATE_FCNM_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101935https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09ffcf4f-1420-4fe1-bcc8-442b46ef4be0/contentdf93a78930def084c37dfaa495f9719eMD56THUMBNAILIF_ZÁRATE_FCNM_2021.pdf.jpgIF_ZÁRATE_FCNM_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25774https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f80bc5f-71be-4271-8a35-d393a3b11404/content2abe2d870baad24f9f196a8573e65dc2MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c14392ed-7f67-48cd-a68e-1fb6cdad18cb/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALIF_ZÁRATE_FCNM_2021.pdfIF_ZÁRATE_FCNM_2021.pdfapplication/pdf757642https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acf4ba46-12c0-4816-9f48-49b39e0985e4/content505b2534bc75b902b826217809e5e1edMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ba0de01-b4eb-49a2-854c-6760195508a1/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/6733oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/67332025-08-04 00:09:59.148https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.100461
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).