Exportación Completada — 

Impacto de los factores macroecónomicos en la dinámica de largo plazo de la inversión privada del Perú, periodo 2010 – 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda el estudio de la dinámica de largo plazo de la inversión privada, una variable de suma importancia y que guarda estrecha relación con en el crecimiento económico de largo plazo, teniendo importantes repercusiones en el bienestar de las personas y la estabilidad económica del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Castrillón, Pierina Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión privada
Largo plazo
Cointegración
Factores macroeconómicos
Series de tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda el estudio de la dinámica de largo plazo de la inversión privada, una variable de suma importancia y que guarda estrecha relación con en el crecimiento económico de largo plazo, teniendo importantes repercusiones en el bienestar de las personas y la estabilidad económica del Perú. Por tal motivo, el objetivo principal de la investigación fue determinar el impacto de los factores macroeconómicos en la dinámica de largo plazo de la inversión privada del Perú en el periodo 2010 – 2023. Considerando la naturaleza de las variables macroeconómicas involucradas se optó por un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, con un nivel de investigación explicativo, causal y longitudinal. Los factores macroeconómicos involucrados fueron el Índice de Precios al Consumidor, la Tasa de Interés de Referencia del Política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú y el Riesgo País, mientras que la variable explicada fue la inversión privada peruana. Para encontrar la relación de largo plazo se utilizó un modelo de Cointegración de Engle y Granger y un modelo de corrección de Errores. Los resultados obtenidos revelan que los factores macroeconómicos de forma conjunta influyen significativamente en la dinámica de largo plazo de la inversión privada, así como de manera individual. Por otro lado, si existe una relación de largo plazo entre los factores macroeconómicos elegidos y la inversión privada. Dichos hallazgos son de gran relevancia para comprender el comportamiento de la inversión privada de largo plazo en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).