Exportación Completada — 

“Factores socioeconomicos y parasitosis intestinal en niños menores de 5 años del centro poblado Villa Monte Castillo – Catacaos Piura, 2018”

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PARASITOSIS INTESTINAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO POBLADO VILLA MONTE CASTILLO – CATACAOS - PIURA, 2018” Tiene como objetivo determinar la asociación entre el factor económico y nivel de instrucción con la parasitosis. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pintado Castro, Merlly Jannet, Sandoval Rios, Socorro Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconomicos
Parasitosis intestinal en niños menores de 5 años
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y PARASITOSIS INTESTINAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO POBLADO VILLA MONTE CASTILLO – CATACAOS - PIURA, 2018” Tiene como objetivo determinar la asociación entre el factor económico y nivel de instrucción con la parasitosis. La metodología considera una encuesta que evalúa las condiciones culturales y económicas de una muestra la población de tamaño 52. En los resultados se ha encontrado un 71% de parasitosis, predominancia del nivel de instrucción secundaria y bajo nivel económico. El análisis inferencial mostró asociación significativa entre nivel económico y parasitosis ( p<0.05) . El análisis estadístico no mostró asociación entre las parasitosis y el nivel de instrucción. En conclusión la prevalencia de parasitosis es predominante y el nivel económico impacta en la presencia de la parasitosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).