Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la pirólisis de lodos residuales de acuicultura en la calidad del biocarbón como enmienda de suelo. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico y nivel explicativo. Se obtuvieron muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocarbón Enmienda de suelo Lodo residual de acuicultura Pirólisis Fitotoxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UNAC_c0cc7dddbed8b58d75ecb2d3975bd71f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8266 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima |
title |
Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima |
spellingShingle |
Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima Coro Valiente, Gary Ken Dario Biocarbón Enmienda de suelo Lodo residual de acuicultura Pirólisis Fitotoxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima |
title_full |
Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima |
title_fullStr |
Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima |
title_full_unstemmed |
Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima |
title_sort |
Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Lima |
author |
Coro Valiente, Gary Ken Dario |
author_facet |
Coro Valiente, Gary Ken Dario Salazar Bustamante, David Elías |
author_role |
author |
author2 |
Salazar Bustamante, David Elías |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pilco Nuñez, Alex Willy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coro Valiente, Gary Ken Dario Salazar Bustamante, David Elías |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biocarbón Enmienda de suelo Lodo residual de acuicultura Pirólisis Fitotoxicidad |
topic |
Biocarbón Enmienda de suelo Lodo residual de acuicultura Pirólisis Fitotoxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la pirólisis de lodos residuales de acuicultura en la calidad del biocarbón como enmienda de suelo. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico y nivel explicativo. Se obtuvieron muestras de lodos residuales de acuicultura de una piscigranja de truchas (Salmo trutta) ubicada en la Comunidad Pariamarca, Canta - Lima; éstas fueron previamente secadas y tamizadas, para posteriormente llevar a cabo el proceso de pirólisis en un reactor pirolítico de 5 litros de capacidad a temperaturas de 500 y 700 °C con un tiempo de retención de 1 hora. La calidad del biocarbón como enmienda de suelo se determinó a través de sus propiedades fisicoquímicas (pH, conductividad eléctrica, carbono orgánico, relación H:Corg, nitrógeno total, potasio total, fósforo total, humedad, ceniza y materia volátil) y su fitotoxicidad (índice de germinación). De los resultados de la estadística descriptiva se evidencian variaciones en los parámetros fisicoquímicos y la fitotoxicidad a diferentes temperaturas de pirólisis, donde el H:Corg, N total, P total, materia volátil y fitotoxicidad disminuyen; mientras que, el pH, C.E., Corg, K total, humedad y cenizas aumentan con la temperatura de pirólisis. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba T de Student y la prueba de U de Mann-Whitney, cuyos valores de p-valor fueron menores al nivel de significancia ( = 0.05), demostrando diferencias significativas en las propiedades fisicoquímicas a excepción del Corg y P total; por otro lado, se aplicó la prueba de ANOVA, demostrando que existe diferencias significativas en los índices de germinación entre los grupos de tratamiento, debido a que el p-valor fue menor al nivel de significancia ( = 0.05). Concluimos que la temperatura es un factor que dentro del proceso de pirólisis influye en la calidad del biocarbón como enmienda de suelo, causando efectos sobre las propiedades fisicoquímicas y fitotoxicidad del biocarbón. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-27T15:58:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-27T15:58:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8266 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8266 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/4/license.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/5/TESIS%20-%20CORO%20-%20SALAZAR.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/6/TESIS%20-%20CORO%20-%20SALAZAR.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/1/TESIS%20-%20CORO%20-%20SALAZAR.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/2/Reporte%20de%20Urkund.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9f5d00fee5a254f02cbea6504da4c7dc adbf6f62ddbd4d27f49ab26e15430d3b 7bba2d2a4e232fc2319efc773ce8b023 5596ff6d0ec0e4605db2a3a2e0713f07 5ba9e3d9a950dd2d82d378fbf09ec2a9 57e8d6665c8d2b8a979eecdff87da533 c3a3ddfc4d7842a184795806c8766e1a 8cb23ff5002ab0fd218bed30f81a2d24 de9b354a2900f7927d8feef22eb5e863 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624252811444224 |
spelling |
Pilco Nuñez, Alex WillyCoro Valiente, Gary Ken DarioSalazar Bustamante, David Elías2023-11-27T15:58:42Z2023-11-27T15:58:42Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8266El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la pirólisis de lodos residuales de acuicultura en la calidad del biocarbón como enmienda de suelo. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico y nivel explicativo. Se obtuvieron muestras de lodos residuales de acuicultura de una piscigranja de truchas (Salmo trutta) ubicada en la Comunidad Pariamarca, Canta - Lima; éstas fueron previamente secadas y tamizadas, para posteriormente llevar a cabo el proceso de pirólisis en un reactor pirolítico de 5 litros de capacidad a temperaturas de 500 y 700 °C con un tiempo de retención de 1 hora. La calidad del biocarbón como enmienda de suelo se determinó a través de sus propiedades fisicoquímicas (pH, conductividad eléctrica, carbono orgánico, relación H:Corg, nitrógeno total, potasio total, fósforo total, humedad, ceniza y materia volátil) y su fitotoxicidad (índice de germinación). De los resultados de la estadística descriptiva se evidencian variaciones en los parámetros fisicoquímicos y la fitotoxicidad a diferentes temperaturas de pirólisis, donde el H:Corg, N total, P total, materia volátil y fitotoxicidad disminuyen; mientras que, el pH, C.E., Corg, K total, humedad y cenizas aumentan con la temperatura de pirólisis. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba T de Student y la prueba de U de Mann-Whitney, cuyos valores de p-valor fueron menores al nivel de significancia ( = 0.05), demostrando diferencias significativas en las propiedades fisicoquímicas a excepción del Corg y P total; por otro lado, se aplicó la prueba de ANOVA, demostrando que existe diferencias significativas en los índices de germinación entre los grupos de tratamiento, debido a que el p-valor fue menor al nivel de significancia ( = 0.05). Concluimos que la temperatura es un factor que dentro del proceso de pirólisis influye en la calidad del biocarbón como enmienda de suelo, causando efectos sobre las propiedades fisicoquímicas y fitotoxicidad del biocarbón.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/BiocarbónEnmienda de sueloLodo residual de acuiculturaPirólisisFitotoxicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Pirólisis de lodos residuales de acuicultura y calidad del biocarbón como enmienda de suelo, Pariamarca, Canta-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales10291118https://orcid.org/0000-0002-3911-64287374577348437186521116Trujillo Flores, Eduardo ValdemarTome Ramos, Carlos OdoricoGutiérrez Díaz, María AntonietaLozano Vieytes, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - CORO - SALAZAR.pdf.txtTESIS - CORO - SALAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain176470http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/5/TESIS%20-%20CORO%20-%20SALAZAR.pdf.txt9f5d00fee5a254f02cbea6504da4c7dcMD55Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain134662http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txtadbf6f62ddbd4d27f49ab26e15430d3bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain808http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt7bba2d2a4e232fc2319efc773ce8b023MD59THUMBNAILTESIS - CORO - SALAZAR.pdf.jpgTESIS - CORO - SALAZAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4851http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/6/TESIS%20-%20CORO%20-%20SALAZAR.pdf.jpg5596ff6d0ec0e4605db2a3a2e0713f07MD56Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5058http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg5ba9e3d9a950dd2d82d378fbf09ec2a9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6040http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg57e8d6665c8d2b8a979eecdff87da533MD510ORIGINALTESIS - CORO - SALAZAR.pdfTESIS - CORO - SALAZAR.pdfapplication/pdf12528153http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/1/TESIS%20-%20CORO%20-%20SALAZAR.pdfc3a3ddfc4d7842a184795806c8766e1aMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf554123http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/2/Reporte%20de%20Urkund.pdf8cb23ff5002ab0fd218bed30f81a2d24MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf733504http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8266/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfde9b354a2900f7927d8feef22eb5e863MD5320.500.12952/8266oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/82662023-11-28 04:03:11.33Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).