Implementación de un sistema de control escalar de velocidad realimentado basado en un dsPIC33FJ16GS502 para un motor de inducción trifásico tipo jaula de ardilla 0.5 hp
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es controlar la velocidad de un motor de inducción trifásico asíncrono tipo jaula de ardilla mediante técnicas de modulación vectorial aplicadas al control escalar. Para su desarrollo se emplean transformadas de vectores espaciales (Clark, Park) que consisten en una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de control Velocidad Dspic33Fj16Gs502 Motor Trifásico Tipo jaula de ardilla |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es controlar la velocidad de un motor de inducción trifásico asíncrono tipo jaula de ardilla mediante técnicas de modulación vectorial aplicadas al control escalar. Para su desarrollo se emplean transformadas de vectores espaciales (Clark, Park) que consisten en una transformación de 3 ejes a 2 ejes rotatorios a una frecuencia de referencia, con esto podemos simular el modelo dinámico del motor, se observa que la curva de velocidad del motor puede asumirse como una típica de un sistema lineal de orden 2 por la forma de la curva que se obtiene, tener presente que esto es válido solo para un rango de frecuencia que es el rango de trabajo del controlador escalar, con esta suposición se diseñó un controlador PI mediante técnicas de lugar de las raíces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).