Transformando situaciones críticas en oportunidades de vida: una experiencia de la visión de enfermería desde la escuela de emergencias Essalud 2017
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional titulado “Trans - Formando situaciones críticas en oportunidades de vida una experiencia de la visión de enfermería desde la instrucción en la escuela de emergencias Essalud 2017”, tiene por finalidad describir las actividades de enfermería de instrucci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería situaciones críticas escuela de emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional titulado “Trans - Formando situaciones críticas en oportunidades de vida una experiencia de la visión de enfermería desde la instrucción en la escuela de emergencias Essalud 2017”, tiene por finalidad describir las actividades de enfermería de instrucción a través de la simulación clínica desarrolladas en la Escuela de Emergencias de EsSalud dirigidas a los profesionales asistenciales que laboran en los servicios de emergencias de los diferentes centros asistenciales a nivel nacional. Asimismo, contribuirá a partir de experiencias de aprendizaje y de una enseñanza con simulación clínica y escenarios reales para la mejora continua a disminuir la aparición de eventos adversos e incrementar la seguridad del paciente en estado crítico; disminuyendo así la mortalidad y el número de pacientes con secuelas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).