Tercerización laboral de equipos electromecánicos para el sostenimiento del Hospital Nacional 2 de Mayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en explicar cómo se realiza la tercerización del mantenimiento de los equipos electromecánicos para el sostenimiento del Hospital Nacional Dos de Mayo. El Hospital nacional Dos de mayo es un establecimiento de salud de nivel III-1, es un órgano desconcertado de la DIRIS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Yaranga, Felix Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercerización laboral
Equipos electromecánicos
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en explicar cómo se realiza la tercerización del mantenimiento de los equipos electromecánicos para el sostenimiento del Hospital Nacional Dos de Mayo. El Hospital nacional Dos de mayo es un establecimiento de salud de nivel III-1, es un órgano desconcertado de la DIRIS V Lima Centro, cuenta con 147 años de creación, ubicado en el Parque de la Medicina Peruana S/N, altura Cdra. 13 Av. Grau-Cercado de Lima, brinda servicios de atención en consultorios externos, hospitalización, emergencia, cuidados intensivos e intermedios, intervenciones quirúrgicas, atención de partos, procedimientos médicos de diagnóstico, desarrollando actividades de atención integral de la salud. El Hospital cuenta con equipos electromecánicos de transporte vertical (ascensores y montacargas), que se usan para el transporte de pacientes, personal asistencial y técnico que trabajan en los sectores donde se tratan a este tipo de pacientes así como en el transporte de alimentos, muestras, enseres, material estéril y no estéril, ropa sucia y limpia, por lo que es de vital importancia este tipo de máquinas y equipos que incluyen los montacargas, esto sucede en el pabellón Cetide, Santa Rosa, Cirugía H e I, Patología Clínica, Central de Esterilización, Centro Quirúrgico, en todos estos servicios existen este medio de transporte vertical. Los ascensores y montacargas deben estar operativos y en buen estado de funcionamiento, es necesario contar con un programa de mantenimiento mensual que garantice su funcionamiento continuo sin paralizaciones que generen problema alguno en la atención de los pacientes, personal asistencial y técnico y público en general. La Oficina de Servicios Generales es la encargada de la gestión y mantenimiento de la infraestructura y de los equipos electromecánicos, esta oficina cuenta con personal que realiza actividades correctivas, en áreas de electricidad, carpintería, gasfitería, albañilería, pintura, mecánica, en consecuencia no se cuenta con la capacidad técnica ni la experiencia necesaria para realizar el mantenimiento a los ascensores y montacargas, se requiere de una empresa especializada que realice los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de manera mensual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).