Cuidados de enfermería en pacientes post operados de Traumatología en la unidad del C-2-1 del Hospital Militar Central - 2016
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral describe las experiencias en la unidad de Traumatología C-2-1 del Hospital Militar Central, la población atendida son mayormente militares que son evacuados de diferentes lugares de nuestro país. Actualmente el Hospital Militar Central, es uno de los más co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatología hospitalización post operatorio bioseguridad |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral describe las experiencias en la unidad de Traumatología C-2-1 del Hospital Militar Central, la población atendida son mayormente militares que son evacuados de diferentes lugares de nuestro país. Actualmente el Hospital Militar Central, es uno de los más completos a nivel nacional, cuenta con 33 unidades de hospitalización, entre las cuales se encuentra la unidad del C-2-1, que es la responsable de brindar atención especializada en cuidados de enfermería a pacientes de diferente patología de la especialidad. La calidad del cuidado de enfermería en el post operatorio del paciente traumatológico existe en la medida que el personal sea eficiente y especializado, los recursos materiales sean adecuados y se tome las medidas de bioseguridad correctas; ya que es importante brindar cuidado post operatorio especializados desde el pre operatorio hasta la recuperación del paciente para así evitar complicaciones post operatorio. Es por ello que el presente informe de experiencia laboral profesional en la unidad C-2-1, del Hospital Militar Central tiene como objetivo describir los cuidados de enfermería en el paciente post operado de traumatología y así contribuir a mejorar la calidad del cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).