Intervención de enfermería en pacientes postoperado de fractura de cadera en el servicio de traumatología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú-2016
Descripción del Articulo
El presente Informe describe mi Experiencia Laboral en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú en el Servicio de Traumatología, donde Ia atención se realiza a la población militar y familiares de todo el ámbito nacional. Actualmente este servicio está comprendido por las especialidades de ci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatología cirugía de cabeza y cuello hospitalización paramédica periodo post operatorio |
Sumario: | El presente Informe describe mi Experiencia Laboral en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú en el Servicio de Traumatología, donde Ia atención se realiza a la población militar y familiares de todo el ámbito nacional. Actualmente este servicio está comprendido por las especialidades de cirugía de cabeza y cuello, oftalmología, otorrinolaringología, cirugía plástica y traumatología. Contamos con 28 camas de hospitalización, debidamente equipadas y bajo la dirección de la rama paramédica, jefa del departamento de enfermería, supervisoras de sección, jefa de servicio y enfermeras asistenciales. En el 2016, la población atendida en el Servicio de Traumatología fue de 400 pacientes, además, se tiene como objetivo describir los cuidados de enfermería en pacientes post operados de fractura de cadera en el Servicio de Traumatología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, para poder contribuir al mejoramiento de la calidad del cuidado en el periodo post operatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).