Cuidados de enfermería en el intraoperatorio en pacientes con resección transureteral en el servicio del Centro Quirúrgico 12 B del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2014 - 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia laboral profesional surge con el objetivo de dar a conocer los riesgos por constante exposición al glutaraldeido de las enfermeras en sala de operaciones 12B de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins ya que se realizan operaciones de RTU (Resecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Novoa, María Vianney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:glutaraldeido
Urología
prostáticos
Desinfección
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia laboral profesional surge con el objetivo de dar a conocer los riesgos por constante exposición al glutaraldeido de las enfermeras en sala de operaciones 12B de Urología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins ya que se realizan operaciones de RTU (Resección Transureteral) y que vienen originando problemas de salud en el personal de enfermería como alergias, y problemas respiratorios ya que se usa la desinfección de alto nivel para los equipos. En los establecimientos de salud se usan habitualmente componentes químicos que pueden ser peligrosos tanto para el ambiente como para la salud de los trabajadores. La urología es la especialidad médico quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el aparato urogenital tanto masculino como femenino. Estas pueden ir desde patologías de baja complejidad hasta otras de difícil resolución, para ello se cuenta con métodos de diagnóstico y tratamiento capaces de resolver todas las áreas de esta disciplina con la mejor tecnología disponible. En este servicio se atienden pacientes varones mayoritariamente de la tercera edad, entre 60 y 90 años. Al respecto, en el 2015 de todos los pacientes hospitalizados en este servicio el 70% fueron adultos mayores con problemas prostáticos. El INEI reporta que en el año 2014 la población adulto mayor de 65 años representó el 10 % de la población total y la tendencia es a que este porcentaje sigua aumentando y por lo tanto continúe el crecimiento de pacientes que acuden al servicio por problemas prostáticos.La Desinfección de Alto Nivel es un procedimiento que se realiza para la eliminación de bacterias, virus, hongos por ser el glutaraldehido un producto bactericida, fungicida y viricida es un producto para la esterilización de los equipos termo sensibles semicriticos que van a entrar en contacto con la mucosa intacta del paciente como son los endoscopios (colonoscopias, broncoscopios) u otros aparatos que no resisten el calor para su esterilizada. Para realizar este informe de experiencia laboral se usara el método retrospectivo, descriptivo y cuantitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).