“Desarrollo de un sistema sensorial automático para robot móviles BYCIBOT de aplicación social”
Descripción del Articulo
El presente trabajo cuyo tema de tesis es ““Desarrollo de un sistema sensorial automático para Robot Moviles Bycibot de aplicación social” tiene como objetivo dar inteligencia a un robot móvil para llevar objetos a su destino reiteradas veces y sorteando obstáculos dado que la acción de llevar es re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Sistema sensorial automático Robot móviles BYCIBOT Aplicación social |
Sumario: | El presente trabajo cuyo tema de tesis es ““Desarrollo de un sistema sensorial automático para Robot Moviles Bycibot de aplicación social” tiene como objetivo dar inteligencia a un robot móvil para llevar objetos a su destino reiteradas veces y sorteando obstáculos dado que la acción de llevar es repetitiva durante la jornada laboral y al ser realizado por el hombre no se está aprovechando la capacidad humana para realizar tareas más importantes, asimismo con este tipo de robots se puede apoyar a personas con discapacidad a trasladar objetos. La implementación de un sistema sensorial con dispositivos de última generación permite desarrollar robots inteligentes de aplicación social para apoyar a las personas en particular con discapacidad para mejorar su calidad de vida en el hogar o en el trabajo. En el trabajo se muestra el diseño de cada etapa del robot, los resultados obtenidos y las recomendaciones para un nuevo diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).