Desafíos comerciales del Perú para el Quinquenio 2016-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar los desafíos que tiene nuestro país para el quinquenio 2016-2021. El estudio propuso un análisis sobre el impacto que tienen los diversos factores que inciden en la Macroeconomía Nacional con el fin de analizar de qué manera influye en el cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Llanos, Paul Gregorio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
El quinquenio
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar los desafíos que tiene nuestro país para el quinquenio 2016-2021. El estudio propuso un análisis sobre el impacto que tienen los diversos factores que inciden en la Macroeconomía Nacional con el fin de analizar de qué manera influye en el crecimiento de la economía y en la mejora competitiva del país. El enfoque del estudio se fundamentó con la metodología sobre los indicadores de mejora de la economía como el PBI, PPP, etc. De otro lado se realizó un análisis para así conocer qué medidas influenciarían en la presencia del país y su posicionamiento en la economía mundial en los próximos 25 años. En conclusión, para alcanzar la meta de ser un país de primer mundo para el de bicentenario esto es alcanzar un PBI per cápita de US$26,000. Para esto se necesitarla un incremento del PBI de 7% anual similar al de India Palabras clave: Macroeconomía, PBI, PPP, IGV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).