Implementación de la gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de una empresa distribuidora de productos químicos fiscalizados, Lima-2023

Descripción del Articulo

La Empresa Distribuidora de Productos Químicos Fiscalizados bajo estudio ubicado en Lima, se dedica a la comercialización de PQF, el estudio se enfocará en la implementación de gestión de inventarios, que mejoran los beneficios productivos, se identificó mediante dos herramientas básicas de calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Chavez, Nilton Cesar, Cupen Martinez, Jose Gualberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficacia
Eficiencia
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Empresa Distribuidora de Productos Químicos Fiscalizados bajo estudio ubicado en Lima, se dedica a la comercialización de PQF, el estudio se enfocará en la implementación de gestión de inventarios, que mejoran los beneficios productivos, se identificó mediante dos herramientas básicas de calidad como el diagrama de Pareto y el diagrama de Ishikawa, las causas que originan la baja productividad. Ya que es fundamental conocer los procesos y técnicas realizados, principalmente en almacén ya que este no cuenta con un correcto control y gestión de los recursos, generándose niveles de quiebre ante una excelente gestión de inventarios, así como una inadecuada gestión logística, escasa inversión en tecnología, escaso control de inventario, mala distribución de productos. El objetivo principal de la presente investigación es, implementar la gestión de inventarios adecuada para mejorar la productividad del almacén de una empresa distribuidora de productos químicos fiscalizados, el estudio sigue un enfoque cuantitativo con un diseño no cuasi experimental, la muestra conformada fue 20 colaborades ligados al área de inventarios. Los principales resultados de la prueba de hipótesis general, mediante la prueba de W – Wilcoxon, resultó una significancia (0.000), por lo que se pudo concluir que la implementación de la gestión de inventarios mejora la productividad del almacén de una empresa distribuidora de productos químicos fiscalizados, así mismo la eficiencia y la eficacia resultaron significativos en su mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).