Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de relación entre la variable gestión de citas médicas, considerando cuatro dimensiones (acomodamiento, accesibilidad, satisfacción del servicio e informatización), y la variable calidad de atención de los pacientes, que incluye cuatro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Gutiérrez, Elmer Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Gestión de citas médicas
Atención primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNAC_bad8f04a96554372f1850a45159f3022
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10464
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024
title Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024
spellingShingle Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024
Gallardo Gutiérrez, Elmer Enrique
Calidad
Gestión de citas médicas
Atención primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024
title_full Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024
title_fullStr Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024
title_full_unstemmed Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024
title_sort Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024
author Gallardo Gutiérrez, Elmer Enrique
author_facet Gallardo Gutiérrez, Elmer Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porlles Loarte, José Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallardo Gutiérrez, Elmer Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Gestión de citas médicas
Atención primaria
topic Calidad
Gestión de citas médicas
Atención primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de relación entre la variable gestión de citas médicas, considerando cuatro dimensiones (acomodamiento, accesibilidad, satisfacción del servicio e informatización), y la variable calidad de atención de los pacientes, que incluye cuatro dimensiones (tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta y garantía) en un centro de atención primaria de salud pública en Lima, Perú, durante el año 2024. El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario validado, aplicado a una muestra de 320 pacientes. La confiabilidad del instrumento se estableció con el Alfa de Cronbach (α = 0,841), y la validez del contenido fue determinada por juicio de expertos. El análisis mostro una adecuada percepción, aproximadamente el 79% de los encuestados (niveles medio y alto) perciben como importantes las variables gestión de citas médicas y calidad en la atención. La contrastación de la hipótesis general presentó una alta significancia estadística (p < 0,05), entre la variable gestión de citas médicas y la variable calidad de atención, obteniéndose una correlación positiva de Spearman (Rho = 0,331). Estos resultados sugieren un grado de asociación estadísticamente significativa entre las mencionadas variables, lo que permite establecer estrategias para fortalecer los componentes de la gestión de citas; así como diseñar medidas para elevar la calidad en la atención de los pacientes. Este trabajo de investigación contribuye al conocimiento al relacionar variables y dimensiones poco estudiadas en conjunto en el contexto de la atención primaria de salud pública en Perú.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T20:14:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T20:14:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10464
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5c0a539-8a48-474f-9cbe-dcab5aa03bb6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/623ee05f-93ee-424b-a2f3-0117f23af103/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc4f3283-f005-49c6-93a4-f01047cf1205/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dffcc9ac-3119-4013-8d1b-9d6461a3dec4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/787fdad7-30a1-4897-9679-f441010f1dea/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a75cb950-951a-4f10-9032-25953f52163d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67d9415a-66ac-4b90-bb16-60c47f314982/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67bcdfe1-f06c-42bc-98a6-e163b8880f22/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e49d0912-7dca-4311-98f9-306de811d7ad/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b580a61d-68a0-4e0f-a501-274530559a4c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a415880ab4cd84ffaadd4787b74b7e6b
85a20f11fd734476999ae240a49d74ca
37c37925c5f29a0eab5961274899a2e8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6649e3849cd837221a331406fbed8b9f
865e0fd83e20ff780fad0eb4174038c8
1f02642e5121694fbce57b37e824a01a
f81f712533a4c7d2e80aa660cf1a222c
2c4235979f737ad46b75ba6d377c45d8
a823312eb5a2da25695ce4ecf6a227e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066460835708928
spelling Porlles Loarte, José ÁngelGallardo Gutiérrez, Elmer Enrique2025-06-24T20:14:09Z2025-06-24T20:14:09Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10464El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de relación entre la variable gestión de citas médicas, considerando cuatro dimensiones (acomodamiento, accesibilidad, satisfacción del servicio e informatización), y la variable calidad de atención de los pacientes, que incluye cuatro dimensiones (tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta y garantía) en un centro de atención primaria de salud pública en Lima, Perú, durante el año 2024. El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario validado, aplicado a una muestra de 320 pacientes. La confiabilidad del instrumento se estableció con el Alfa de Cronbach (α = 0,841), y la validez del contenido fue determinada por juicio de expertos. El análisis mostro una adecuada percepción, aproximadamente el 79% de los encuestados (niveles medio y alto) perciben como importantes las variables gestión de citas médicas y calidad en la atención. La contrastación de la hipótesis general presentó una alta significancia estadística (p < 0,05), entre la variable gestión de citas médicas y la variable calidad de atención, obteniéndose una correlación positiva de Spearman (Rho = 0,331). Estos resultados sugieren un grado de asociación estadísticamente significativa entre las mencionadas variables, lo que permite establecer estrategias para fortalecer los componentes de la gestión de citas; así como diseñar medidas para elevar la calidad en la atención de los pacientes. Este trabajo de investigación contribuye al conocimiento al relacionar variables y dimensiones poco estudiadas en conjunto en el contexto de la atención primaria de salud pública en Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CalidadGestión de citas médicasAtención primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Gestión de citas médicas y la calidad en la atención de los pacientes en un centro de atención primaria de salud pública, Lima, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia de la calidad y desarrollo humanoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaMaestría en gerencia de la calidad y desarrollo humano25629269https://orcid.org/0000-0003-1517-664226703343413667Ancieta Dextre, Carlos AlejandroRodríguez Taranco, Oscar JuanLuna Chávez, Carmen MabelReyna Segura, Ana Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - GALLARDO.pdfTESIS - GALLARDO.pdfapplication/pdf2551653https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5c0a539-8a48-474f-9cbe-dcab5aa03bb6/contenta415880ab4cd84ffaadd4787b74b7e6bMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf767863https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/623ee05f-93ee-424b-a2f3-0117f23af103/content85a20f11fd734476999ae240a49d74caMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf321349https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc4f3283-f005-49c6-93a4-f01047cf1205/content37c37925c5f29a0eab5961274899a2e8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dffcc9ac-3119-4013-8d1b-9d6461a3dec4/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - GALLARDO.pdf.txtTESIS - GALLARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101932https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/787fdad7-30a1-4897-9679-f441010f1dea/content6649e3849cd837221a331406fbed8b9fMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102035https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a75cb950-951a-4f10-9032-25953f52163d/content865e0fd83e20ff780fad0eb4174038c8MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2178https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67d9415a-66ac-4b90-bb16-60c47f314982/content1f02642e5121694fbce57b37e824a01aMD515THUMBNAILTESIS - GALLARDO.pdf.jpgTESIS - GALLARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27876https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67bcdfe1-f06c-42bc-98a6-e163b8880f22/contentf81f712533a4c7d2e80aa660cf1a222cMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27200https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e49d0912-7dca-4311-98f9-306de811d7ad/content2c4235979f737ad46b75ba6d377c45d8MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40319https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b580a61d-68a0-4e0f-a501-274530559a4c/contenta823312eb5a2da25695ce4ecf6a227e4MD51620.500.12952/10464oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/104642025-08-04 01:01:54.995https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.074791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).